Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Perfil y trayectoria profesional de los responsables

  • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
  • Protocolo Acoso
  • Información Institucional
  • Organigrama
  • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
  • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
Home FIAB Portal de Transparencia Perfil y trayectoria profesional de los responsables

PERFIL Y TRAYECTORIA PROFESIONAL
DE LOS RESPONSABLES

Ignacio Silva

Presidente

Ignacio Silva es licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona, tiene un postgrado en la Universidad de Siena y un PDG en el IESE. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado de consumo a gran escala. Construyó su carrera en Unilever, Panrico y Suntory Schweppes, donde fue responsable de los negocios de la multinacional japonesa de refrescos en el sur de Europa. Se unió a Deoleo en 2019 como presidente y CEO.

Es un gran conocedor del mundo asociativo, con el que siempre ha estado comprometido. Es consejero de AECOC, miembro de la Comisión Delegada de la Asociación Multisectorial de Empresas de Alimentación y Bebidas (AME) y de la Fundación Alimentum desde 2012 y de la Junta de Promarca desde 2013. Fue nombrado presidente de la Asociación de Bebidas Refrescantes en 2014, siendo miembro del Comité de Dirección de la Federación Europea de Bebidas Refrescantes, UNESDA. Desde 2019 es vicepresidente de ASOLIVA y fue consejero de FIAB de 2014 a 2018.

Mauricio García de Quevedo

Director General

Con una amplia experiencia en entornos corporativos, ámbito asociativo y dirección de empresas, ha trabajado en el ámbito de la dirección empresarial, así como en el área comercial y de ventas. Ha sido consejero delegado de Kellogg Company y director general de Elizabeth Arden para España y Portugal. Asimismo, ha sido responsable comercial y de ventas en compañías como Colgate, Seagram, RivesPitman y Carrefour.

En el ámbito asociativo, ha sido presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Cereales (CEREAL) y de la asociación europea (CEEREAL). También ha sido miembro de Promarca, Autocontrol y de la Asociación Multisectorial de Empresas de Alimentación y Bebidas (AME). Ha sido, además, presidente de la Asociación Española de Anunciantes (AEA) y secretario general de la Alianza por la Competitividad de la Industria Española, de la que FIAB es miembro.

Es director general de FIAB desde octubre de 2014.

Paloma Sánchez Pello

Directora de Competitividad y Sostenibilidad

Con más de veinte años de trayectoria profesional, cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la legislación alimentaria y el área medioambiental, gestionando información y redes de alerta en la industria de alimentación y bebidas, representando sus intereses a escala nacional e internacional, y participando y colaborando en la elaboración de legislación alimentaria y medioambiental dentro y fuera de nuestras fronteras. Desde 1998, forma parte del equipo directivo de FIAB.

Igualmente, desempeña desde hace años la docencia dentro de sus áreas de especialización como ingeniera agrónoma y experta en el sector.

Carlos García Granda

Director de Comunicación y Relación con el Asociado

Especialista dentro del sector de la comunicación, cuenta con una amplia experiencia en el entorno corporativo. Ha formado parte del equipo fundacional de Canal+, desde cuyo Departamento de Prensa participó en el lanzamiento del primer canal de televisión de pago de España. También fue responsable de Comunicación y Prensa de PRETESA, empresa del Grupo PRISA dedicada al desarrollo de actividades de televisión local y regional, y de la productora Plural Entertainment.

Además, ha sido director y guionista de reportajes de actualidad y documentales. Desde 2009 y a través de su agencia, Retorno Comunicación, ha trabajado como asesor de empresas e instituciones de todos los sectores, actividad que ha compaginado con su labor como director de Comunicación de la Fundación ANAR desde 2014 y hasta julio de 2017, cuando se incorpora a FIAB.

Enrico Frabetti

Director de Política Alimentaria, Nutrición y Salud

Experto en el ámbito de la política alimentaria y especialista en relaciones internacionales, con enfoque también en la nutrición y la salud. Ha sido vicepresidente del Grupo Consultivo de la Comisión Europea sobre Productos Agrícolas de Calidad; al igual secretario general adjunto de CLITRAVI, la asociación europea de industrias de transformación de la carne, y responsable de Asuntos Europeos de la Unión de Cámaras de Comercio Italianas; entre otras responsabilidades en el ámbito internacional, desarrolladas en más de 10 años en Bruselas. Además, desempeña desde hace años labores de docencia dentro de sus áreas de especialización como experto en el sector.

Eduardo Cotillas

Director de I+D+i

Ingeniero agrónomo especializado en Industrias Agrarias por la Universidad Politécnica de Madrid y licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Eduardo Cotillas Provencio proviene del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), donde en la actualidad era responsable de promoción de los sectores Alimentación, Agrícola y Pesca en la Dirección de Evaluación y Cooperación.

Anteriormente, en la Dirección de Promoción y Cooperación del CDTI, fue responsable del sector Alimentación y Bebidas en el Departamento de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales, especializándose en la gestión y promoción nacional e internacional de programas de I+D e innovación empresarial a nivel español e internacional.

Amplio conocedor del sector, tras una experiencia inicial en el sector de consultoría se incorporó al Ministerio de Ciencia y Tecnología, donde  fue responsable de Evaluación de proyectos de I+D presentados al Programa de Fomento de la Investigación Técnica (PROFIT), en el Área de Industrias Agroalimentarias y Biotecnológicas.

Verónica Puente

Directora de Internacionalización

Integrante del área de Internacionalización de FIAB desde abril de 2011, Verónica Puente fue nombrada directora del Departamento de Internacionalización de esta Federación en septiembre de 2017. Verónica Puente tiene un profundo conocimiento del mundo de la internacionalización de la industria de la alimentación y bebidas y en sus seis años ocupando la posición de técnico en FIAB ha gestionado tres de las cuatro regiones en las que se divide la actividad internacional de esta Federación: LATAM, Europa y países anglosajones.

Es licenciada en Económicas y ADE por la Universidad de Cantabria y con un IMBA por la escuela de Comercio de Troyes, Francia, y posgrado en Gestión Empresarial de la Universidad Autónoma de Barcelona. Cuenta también con un máster en Gestión Internacional de la Empresa del Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO).

Antes de su incorporación a FIAB fue, entre otros, analista de mercados del ICEX en la oficina comercial de la Embajada de España en París y consultora en la delegación en México de IDOM, empresa internacional de servicios profesionales de consultoría, ingeniería y arquitectura.

Karina Pereira

Directora de FEET

Licenciada en Administración de Empresas por el Baruch College de Nueva York, cuenta con un máster en Contabilidad y Finanzas por la Universidad de Notre Dame (Indiana).

Comenzó su carrera profesional en el área de Auditoria de EY en Nueva York. Posteriormente se incorporó a Citibank, donde ha ocupado cargos directivos en el campo de la Gestión Financiera, tanto en Estados Unidos como en España. Hasta su incorporación en FIAB era directora financiera de la División España de Aurajoki Europe.

Informe de Retribuciones

El presidente no percibe remuneración alguna por su cargo.
La Organización no tiene concedidos préstamos o anticipos a cargos directivos de la Federación.

Federación Española de Industrias
de Alimentación y Bebidas (FIAB)

MENÚ

  • FIAB
  • ASOCIADOS
  • SECTOR
  • PUBLICACIONES
  • ACTUALIDAD

CONTACTO

DIRECCIÓN
Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

TEL: 91 411 72 11

EMAIL: fiab@fiab.es

COLABORADORES

FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Áreas de Trabajo
      • Competitividad y Sostenibilidad
      • Comunicación y Relación con el Asociado
      • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
      • I + D + i
      • Estudios Económicos y Talento
      • Internacionalización
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET
FIAB
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}