Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

La Asamblea de FIAB reafirma su rechazo ante las tasas impositivas que graven el consumo

    Home Otras noticias La Asamblea de FIAB reafirma su rechazo ante las tasas impositivas que graven el consumo

    La Asamblea de FIAB reafirma su rechazo ante las tasas impositivas que graven el consumo

    By Redacción | Otras noticias | 0 comment | 16 diciembre, 2016 | 0

    La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha mostrado su desacuerdo con las tasas impositivas que graven el consumo, durante la celebración de su Asamblea General Ordinaria que ha tenido lugar en el día de hoy.

    Asamblea FIAB 2016

    Del mismo modo que hacían el pasado 30 de noviembre las nueve organizaciones integrantes de la cadena, el órgano rector de FIAB ha vuelto a dejar patente su rechazo a la subida impositiva sobre determinados productos de alimentación y bebidas.

    Este sector, estratégico para España, integrado por casi 30.000 empresas, en su mayoría pymes, alerta de los efectos negativos que una subida de impuestos conllevaría para la economía nacional, suponiendo un paso atrás en el proceso de recuperación del consumo en el que se encuentra actualmente España. Al mismo tiempo, solicita al gobierno una reflexión más profunda en la convalidación del Real Decreto-Ley 3/2016, de 2 de diciembre, por el que se adoptan estas medidas en el ámbito tributario.

    Para Mauricio García de Quevedo, Director General de FIAB, castigar a un sector estratégico para la economía española y que ha sido clave en los peores momentos de recesión “nos parece una medida desacertada que afecta a la economía española”.

    Según García de Quevedo, esta subida de tasas anunciada “castiga directamente al bolsillo del consumidor y penaliza la demanda”, algo que puede tener consecuencias negativas directas sobre el empleo y la actividad empresarial “en un país como el nuestro, donde el turismo y la actividad económica del canal hostelería y restauración tiene un peso tan relevante en el PIB”, que alcanza el 20% si tenemos en cuenta toda la cadena de valor agroalimentaria.

    Además, el nuevo escenario al que abocan las nuevas medidas impositivas facilita una “posición de desventaja de sectores económicos clave como la alimentación y bebidas, y, por consiguiente, de sectores afines ligados íntimamente a éste, como son el comercio y el turismo, en el mercado global en el que competimos directamente”, ha señalado.

     Asamblea FIAB 2016 2

    Contribución de la IAB al empleo

    Las últimas cifras elevan al sector de alimentación y bebidas (IAB) como fuente de riqueza, empleo y estabilidad, consolidando a la industria como gran motor de la economía española.

    Según el último dato interanual conocido en el mes de noviembre, el crecimiento del empleo en la industria de alimentación y bebidas ha experimentado en España un crecimiento del 3,4%. Esto se traduce en la creación de más de 10.000 puestos de trabajo en el último año.

    Conviene destacar las últimas cifras de producción y exportación récord logradas en el último ejercicio cerrado que ronda los 95.000millones de facturación y 26.000 millones de euros, respectivamente.

    En este sentido, el sector ha reclamado medidas que ayuden a proteger la senda del crecimiento en un marco fiscal equitativo y justo que facilite el consumo interno y la confianza del consumidor, entendiendo que acciones encaminadas a una lucha más decidida contra el fraude fiscal y la economía sumergida (en España la economía sumergida aún supera el 18% del PIB), así como el control del gasto público, son medidas que incrementarán la eficiencia y competitividad, no sólo de nuestros sectores, sino de toda la economía en su conjunto.

    asamblea general, Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, FIAB

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}