Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

La industria de alimentación y bebidas alcanzará los 8 grandes mercados principales en 2018

    Home Otras noticias La industria de alimentación y bebidas alcanzará los 8 grandes mercados principales en 2018
    Calendario Internacional FIAB

    La industria de alimentación y bebidas alcanzará los 8 grandes mercados principales en 2018

    By Redacción | Otras noticias | 0 comment | 23 enero, 2018 | 0
    • FIAB inaugura  su Calendario de Acciones de Promoción Internacional 2018 con más de 65 acciones internacionales y presencia en los 8 mercados principales.
    • Estados Unidos se destaca como principal mercado extracomunitario para la industria de alimentación y bebidas en 2017.
    • Un total de 27 empresas españolas de la industria de alimentación y bebidas participan en estos días en  Winter Fancy Food Show de San Francisco.

    Calendario Internacional FIAB

    FIAB impulsará en 2018 la actividad exportadora del sector a través de más de 65 acciones internacionales. Este completo Calendario de Promoción Internacional facilitará la proyección internacional de la industria de alimentación y bebidas en los 8 mercados principales marcados por la Federación.

    La feria Winter Fancy Food Show de San Francisco ha sido la primera parada de este ambicioso programa que, a lo largo de todo el año, desarrollará acciones clave para la consolidación de una industria cada vez más internacional. Así, el sector estará presente en 2018 en Europa, América del Norte, América Central y del Sur, África, Asia, China y Taiwán (de manera particular), Oriente Próximo y Oceanía.

    Para Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, el mercado internacional es un pilar fundamental de crecimiento del sector y de la economía española en general. “Es imprescindible garantizar el acercamiento de las pequeñas y medianas empresas a este tipo de actividades puesto que facilita su acceso a una herramienta clave para mejorar su competitividad.”

    La diversificación de la actividad exportadora hacia mercados emergentes será uno de los ejes marcados por FIAB para fortalecer la internacionalización de la empresa española en 2018. Sudáfrica, Malasia y Tailandia, Irán, Arabia Saudita, Corea del Sur o Perú son algunos destinos donde el sector se ha propuesto impulsar su presencia, alcanzando nuevas zonas geográficas de gran interés sobre todo para la pequeña y mediana empresa.

    “Cubrir estos nichos de mercado responde a una planificación pensada para perpetuar los óptimos índices de exportación alcanzados en los últimos años, proyectando la imagen de España en todos y cada uno de los rincones del mundo”, ha añadido García de Quevedo.

     

    Estados Unidos, se afianza como primer destino extracomunitario

    El mercado norteamericano ha sido el primer destino con el que FIAB ha inaugurado su programa internacional. Un total de 27 empresas exportadoras participan en estos días en la Winter Fancy Food Show de San Francisco, la feria más importante de la Costa Oeste especializada en productos gourmet y delicatesen.

    En 2016, Estados Unidos se consolidó como primer socio extracomunitario por un valor de 1.542 millones de euros exportados. Así, la evolución de las ventas en este mercado alcanzó un 10% en 2017, cifra que permite seguir confiando en este mercado y su potencial para la industria de alimentación y bebidas españolas.

    El fuerte interés por el producto español en los productos más tradicionales, así como en aquellos más novedosos y especializados arropados por la marca España, han asentado las bases de un destino cada vez más afianzado para las exportaciones españolas de alimentación y bebidas. Por sectores, los consumidores norteamericanos se han inclinado por productos más tradicionales como el aceite de oliva (445 millones de euros) o el vino (294 millones de euros).

    Con respecto a la aceituna de mesa, el sector exportó en 2016 a este mercado por un valor de 228 millones de euros, una cuota que sitúa a Estados Unidos como segundo destino, sólo por detrás del conjunto de la Unión Europea. “Desde la industria se trabaja para seguir dando continuidad a la actividad comercial de la aceituna en este mercado tan relevante ante cualquier medida desmesurada e injustificada que desequilibra la competitividad de los productos españoles frente a nuestros competidores más directos”, ha valorado el director general de FIAB.

    Calendario de Promoción Internacional, Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, FIAB

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}