ESTADO DEL PROYECTO: ACTIVO
El proyecto EntreCompFood busca atraer a jóvenes emprendedores y con un espíritu proactivo que puedan abordar estos retos en el futuro. Para hacerlo, la iniciativa creará un foro sobre el desarrollo de competencias empresariales para estimular la innovación de los futuros trabajadores del sector. EntreCompFood se suma así a la extensa red EntreComp que trabaja para promover la innovación, el emprendimiento y la creatividad de los estudiantes en los diferentes sectores en los que opera.
Este programa europeo está basado en la formación y capacitación de jóvenes estudiantes enfocadas al emprendimiento, trabajando en torno a siete competencias clave: creatividad, visión, pensamiento ético y sostenible, motivación y perseverancia, movilización de recursos, trabajo colaborativo y el aprendizaje a través de la experiencia.
Se espera que el impacto de este proyecto en cada país beneficie no solo a los jóvenes estudiantes, que adquirirán una mejor formación y aprendizaje; o a las empresas, que dispondrán de trabajadores innovadores y creativos; sino también al conjunto de las instituciones educativas, al desarrollar y definir nuevas prácticas de aprendizaje; o a las autoridades públicas, al favorecer un contexto empresarial caracterizado por la innovación, la creatividad y la competitividad.
Las diferentes posibilidades de formación se probarán y evaluarán en más de 130 estudiantes, emprendedores y profesores de más de 100 instituciones europeas, que se beneficiarán de los resultados del proyecto. Finalmente, se elaborará y publicará una guía que recoja las recomendaciones del programa para promover la transferencia e intercambio de buenas prácticas con respecto al trabajo realizado por EntreCompFood.
Proyecto financiado por el programa COSME de la Comisión Europea
Socios:
CCIS-CAFE: Cámara de Comercio e Industria de Eslovenia – Cámara de Agricultura e Industria Alimentaria – Coordinadores del proyecto
UL-BF: Facultad de Biotecnología de la Universidad de Liubliana, Eslovenia
ANIA: La Asociación Nacional de la Industria Alimentaria Francesa
AgroParisTech: Instituto de ciencias e industrias de la vida y el medioambiente
FIAB: Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas
AE: Andalucia Emprende