Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Avance y consolidación en las primeras fases del proyecto INDUCE sobre eficiencia energética

    Home Otras noticias Avance y consolidación en las primeras fases del proyecto INDUCE sobre eficiencia energética

    Avance y consolidación en las primeras fases del proyecto INDUCE sobre eficiencia energética

    By FIAB | Otras noticias | 0 comment | 16 noviembre, 2018 | 0

    La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) continúa con el desarrollo de las primeras fases del proyecto INDUCE: Hacia una industria agroalimentaria sostenible, proyecto que tiene como objeto fomentar la capacidad de empresas de alimentación y bebidas en eficiencia energética mediante un programa específico para cada compañía.

    La metodología y las herramientas desarrolladas en dicho proyecto ya se están probando y validando en 15 empresas piloto del sector, localizadas en España, Francia, Países Bajos y Alemania. Las cinco empresas españolas que participan en INDUCE son Aves Nobles S.L, S.A.T Nº 9994 Camposeven, Carinsa S.A, Go Fruselva S.L. y Mahou S.A.

    Cada una de ellas tiene un programa de eficiencia energética adaptado a sus necesidades. Así, el pasado mes de julio comenzaron las primeras actuaciones en Aves Nobles S.L y Carinsa S.A, cuyos estudios en eficiencia energética han continuado en septiembre.

    En octubre y noviembre FIAB ha visitado Camposeven, empresa murciana dedicada a la producción de frutas biodinámicas y ecológicas, la planta de Alovera de Mahou-San Miguel una de las más automatizadas y sofisticadas del grupo y Go Fruselva en La Selva del Camp, en Tarragona, la cual está especializada en en el desarrollo y Co-manufacturing de purés o zumos en formato pouch y vidrio.

    Mediante estas tareas, se pretende promover la generación de una cultura de eficiencia energética en las compañías, no sólo a través de la transferencia de conocimiento, sino también motivando modelos de cambio de comportamiento y organizacionales. Con ello, se pretende impulsar un ambiente propicio para el cambio tanto en la empresa como en sus empleados en materia de sostenibilidad y con un enfoque Human-Centered Design, se diseñará junto con las empresas, las mejores prácticas y medidas para ser implementadas.

    FIAB sigue trabajando para mantener y promover el nivel de competitividad adquirido por las empresas en los últimos años, al mismo tiempo que proyecta un escenario productivo sostenible y sostenido. Para lograr todo esto, es imprescindible la colaboración y la transferencia de conocimiento en I+D+i, una meta a la que FIAB quiere llegar en beneficio de toda la industria de alimentación y bebidas.

    Eficiencia energética, Innovación, Proyecto INDUCE, Sostenibilidad

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}