Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB destaca el papel de la industria de alimentación y bebidas para impulsar la recuperación del país

    Home Actualidad FIAB destaca el papel de la industria de alimentación y bebidas para impulsar la recuperación del país

    FIAB destaca el papel de la industria de alimentación y bebidas para impulsar la recuperación del país

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 17 junio, 2020 | 7
    • Tomás Pascual Gómez-Cuétara interviene en el encuentro Empresas españolas liderando el futuro organizado por CEOE

    Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Calidad Pascual, ha participado en la cumbre empresarial Empresas españolas liderando el futuro, organizada por CEOE, que reúne en estos días a altos ejecutivos de los principales sectores económicos para analizar y presentar propuestas para la recuperación del país tras la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

    En su intervención dentro del encuentro dedicado al sector alimentario, Tomás Pascual Gómez-Cuétara ha subrayado el papel del sector privado en el proceso de regeneración económica y social. Además, el presidente de FIAB ha reivindicado el diálogo como mejor herramienta para consensuar medidas de impulso y dinamización de la economía.

    El presidente de FIAB se ha referido al carácter estratégico del sector de alimentación y bebidas, con una producción cercana a los 120.000 millones de euros y más de 30.000 empresas presentes en todo el territorio nacional. Además, ha destacado el esfuerzo que ha realizado toda la cadena durante esos meses de alerta sanitaria, con un trabajo a pleno rendimiento para garantizar el suministro de una oferta variada, segura y de calidad en todos los hogares españoles.

    La industria de alimentación y bebidas ha avisado del impacto negativo sobre empleo, producción y exportaciones que el coronavirus ha empezado a generar en el sector. Según estimaciones de la Federación, podrían ponerse en peligro entre 4.000 y 11.000 puestos de trabajo de manera directa y la supervivencia de aproximadamente 800 empresas, en su gran mayoría pymes. También podría suponer la pérdida de hasta 10.000 millones de euros en producción y caídas de entre un 6% y un 11% en las exportaciones.

    El cierre de la hostelería, la paralización del turismo y su efecto en el consumo, junto a las dificultades en las exportaciones derivadas de la pandemia, las políticas arancelarias y la incertidumbre del Brexit, han dibujado un escenario muy negativo para este ejercicio.

    “Ahora más que nunca debemos trabajar juntos para recuperarnos de esta crisis que además de los terribles efectos humanitarios también está provocando grandes daños económicos y sociales”, ha asegurado Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente de FIAB y de Calidad Pascual.

    Como primer sector industrial del país, FIAB ha presentado al Gobierno una serie de propuestas que sitúen al sector de alimentación y bebidas como motor del conjunto de la economía, y que se articulan en seis áreas fundamentales.

    Desde el ámbito económico y fiscal, FIAB señala la necesidad de garantizar liquidez para las empresas. Fomentar y proteger el empleo, con ERTES más flexibles que permitan recuperar a los trabajadores garantizando siempre su seguridad. Medidas de competitividad y sostenibilidad industrial, promoviendo la unidad de mercado desechando medidas impositivas que retraigan el consumo y favoreciendo regulaciones abordables hacia el desarrollo sostenible de las empresas.

    Además, FIAB reclama el apoyo a la exportación, fomentando la cooperación frente a las políticas arancelarias de terceros países y la fluidez a nivel logístico. Incentivar el consumo e impulsar el trinomio alimentación-gastronomía-turismo para la recuperación de la confianza de los ciudadanos, la atracción del turismo y el apoyo a la hostelería para su completa reapertura en condiciones de seguridad. Por último, estimular la inversión en I+D+i como base de actuación para el futuro próximo.

    El sector alimentario también ha estado representado hoy en la Cumbre Empresarial organizada por CEOE por Tomás Fuertes, presidente del Grupo Fuertes; Antonio Hernández, presidente de Ebro Foods; Carlos Moro, presidente de Matarromera; Paulo Soares, presidente de Campofrío; Ignacio Osborne, presidente del Grupo Osborne y del Foro de Marcas Renombradas; José Domingo de Ampuero, presidente de Viscofan; Javier Garat, secretario general de Cepesca; y Pedro Barato, presidente Asaja.

    alimentación y bebidas, CEOE, Cumbre Empresarial, economía, empresarios, FIAB, impulso económico, industria, reconstrucción, Tomás Pascual

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}