- Los alimentos y bebidas españoles estarán presentes en ferias de Italia, Arabia Saudí, China y Países Bajos
- Un total de 214 empresas participan en las cuatro ferias internacionales que se celebran este mes de mayo
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) acompañará durante el mes de mayo a empresas españolas en las ferias de promoción internacional de Italia, Arabía Saudí, China y Países Bajos. Con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), FIAB organiza los pabellones agrupados donde compradores internacionales de estos cuatro países podrán conocer los alimentos y bebidas españoles, ayudando a las empresas a consolidar su estrategia en el exterior.
Un total de 214 empresas estarán presentes en Tutto Food Milan, Saudi Food Show, SIAL China y PLMA Ámsterdam, actividades que forman parte del calendario de promoción internacional 2025 para fortalecer las relaciones comerciales con compradores internacionales y seguir expandiendo la presencia de los alimentos y bebidas españoles por todo el mundo.
El mercado italiano entre las principales exportaciones españolas
Desde hoy y hasta el jueves 8 de mayo, 39 empresas españolas se dan cita la feria Tutto Food que se celebra en Milán, la más importante de Italia por número de expositores y visitantes. El pabellón español cuenta con la colaboración de los organismos autonómicos la Diputación de Soria, Diputación de Córdoba, IPEX y Andalucía Trade, que acompañan a las compañías a mostrar lo mejor en innovación y excelencia gastronómica. En el marco de la feria se celebrará diferentes actividades, como una visita institucional, eventos y reuniones estratégicas de negocio que buscan consolidar este mercado.
Italia es el tercer socio comercial de las exportaciones de alimentos y bebidas para España. En 2024, las ventas a este país alcanzaron más de 6.290 millones de euros, sumando un extraordinario crecimiento del 13,9% y dejado a Italia como uno de los mercados que más ha crecido para las industrias españolas, tanto en valor como en volumen.
Arabia Saudí, destino atractivo para el sector
FIAB también estará en la feria Saudi Food Show, erigida como uno de los principales eventos del país de la industria de alimentos y bebidas. Por primera vez, la Federación acude a esta feria que se celebrará en Riyadh – Arabia Saudí del 12 al 14 de mayo y que contará con la participación de 11 compañías en el pabellón agrupado español.
Arabia Saudí, con un crecimiento anual del 18 %, es el principal importador de los países que forman parte del Consejo de la Cooperación del Golfo (GCC) de alimentos y bebidas procedentes de la Unión Europea. Asimismo, el bajo nivel de competencia local en el ámbito de alimentación y bebidas, junto con el incipiente cambio en los patrones alimentarios de la población y su alto poder adquisitivo, lo convierte en un país atractivo. De hecho, la Federación lo incluyó dentro del listado de mercados prioritarios para las empresas españolas de alimentación y bebidas.
En 2024, el sector español exportó alimentos y bebidas a este mercado por un valor de 433 millones de euros, mejorando su penetración en este país un 3,6%. De esta manera, Arabia Saudí consolida su presencia dentro de los 20 primeros países de destino de las exportaciones de la industria.
Mirada puesta en el mercado asiático
Una de las actividades internacionales de mayor atractivo es la celebración de SIAL China, uno de los salones más importantes de este país, especializada en el impulso de la gran distribución y con un área especializada para el canal de la restauración. Del 19 al 21 de mayo, la Federación acompañará en Shanghái a 15 empresas junto con Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España.
Tradicionalmente China ha sido uno de los socios comerciales más importantes y con grandes posibilidades para el sector alimentario español dado el crecimiento económico y el desarrollo de su clase media y alta cercano a las pautas de consumo occidentales. Con unas ventas de 1.788 millones de euros en 2024, este mercado, primer país asiático en el ranking exportador, ha desacelerado su retroceso en 2024, y disminuye un -2,6%. China viene apuntando descensos desde el año 2020, entre otras cuestiones, por la bajada de sus importaciones de la cabaña de porcino tras la superación en el país de la situación coyuntural derivada de la fiebre porcina, o las medidas proteccionistas con trabas para la importación de alimentos y bebidas de los últimos ejercicios.
Europa continúa siendo el primer socio comercial
España sigue consolidando los mercados tradicionales, al mismo tiempo que trabaja en la diversificación de los mercados y en la exploración de nuevas oportunidades. Así, en 2024, las ventas de alimentos y bebidas a Europa representaron el 60,6% del total de las exportaciones. Concretamente, Países Bajos ocupa el 8º lugar del ranking exportador, apuntando un total de 1.598,7 millones de euros.
En esta línea, FIAB sigue acudiendo a la feria PLMA Ámsterdam (Private Label Manufacturers Association) los días 20 y 21 de mayo, consolidando la presencia de las industrias españolas en una de las ferias clave para el sector de marcas de distribuidor y alimentación a nivel global. Con la colaboración de la Xunta de Galicia, INFO de Murcia y Extremadura Avante, el pabellón contará con la participación de 148 empresas españolas que exhibirán la fuerza, diversidad e innovación de nuestra industria agroalimentaria.
Una edición más, el pabellón español acogerá la zona SpaINnovation. Nueve empresas del sector formarán parte de este espacio diferenciado, un escaparate que distinguirá aquellos productos destacados por su carácter innovador, como envases, ingredientes y otras cualidades únicas, dando visibilidad al carácter vanguardista de los productos presentados.