Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Las perlas de pimentón de La Pastora, el producto ecológico con más potencial para la internacionalización

    Home Actualidad Las perlas de pimentón de La Pastora, el producto ecológico con más potencial para la internacionalización

    Las perlas de pimentón de La Pastora, el producto ecológico con más potencial para la internacionalización

    By fiabcomunicacion | Actualidad | Comments are Closed | 20 marzo, 2024 | 1
    • La bebida Why Not Soda de la portuguesa Juicy Galaxy se hace con el   Premio al producto internacional con más potencial en el mercado español
    • La Flor de Sal Ecológica de la empresa Salinas del Alemán es el producto más votado por el público profesional
    • La segunda edición del Organic Market & Trends sirve de escaparate de los productos ecológicos en el marco de la feria Alimentaria&Hostelco 

     Las Perlas de Pimentón de la compañía La Pastora han sido reconocidas como el producto ecológico español con más potencial para la internacionalización por los premios The Organic Market & Trends Awards, que conceden la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Alimentaria.  

    Los premios se celebran en el marco del salón internacional Alimentaria&Hostelco 2024 y tratan de impulsar y visibilizar la actividad desarrollada por las empresas dentro de un segmento especializado como es el producto ecológico. El interés por este tipo de productos ha ido adquiriendo un gran peso, un negocio que mueve solo en Europa un negocio 10.000 millones de euros según datos del Centro de Comercio Internacional. 

    Este producto ha sido distinguido de entre los más de 200 alimentos y bebidas ecológicos de las 131 empresas exportadoras que durante toda la celebración de la feria exponen en The Organic Market & Trends. Entre las compañías finalistas, se encuentran Embutidos Fermín, Lorusso, Aneto, Nobleza del Sur, Castillo de Canena, Mieles Anta, Sangría Republic, Natursnacks y Casa Amella. El galardón ha sido entregado por la subdirectora general del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Ana Díez. 

    Como novedad en su segunda edición, los reconocimientos han incluido dos nuevas categorías. Así, el premio del jurado al producto internacional con más potencial en el mercado español ha recaído en la propuesta Why Not Soda, bebidas de soda elaboradas por la empresa portuguesa Juicy Galaxy. Marta Marimon, Brand Manager Vehículos Eléctricos, Infraestructuras y Vehículos Comerciales de Nissan, y Celine Pérez, Event director de Alimentaria, han sido las encargadas de entregar el reconocimiento. 

    Finalmente, los visitantes de la feria han sido los encargados de elegir con sus votaciones durante estos días al tercer ganador de los The Organic Market & Trends Awards. El producto más votado por el público profesional ha sido Flor de Sal Ecológica de la empresa Salinas del Alemán, y que ha sido entregado por el director territorial de Comercio y de ICEX de Cataluña, José Ignacio Pradas, y la directora de Internacionalización y Política Comercial Internacional, Verónica Puente. 

    El jurado de la segunda edición del The Organic Market & Trends Award ha estado formado por representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ICEX, Alimentaria, FIAB, CESCE, Ecovalia y Bio Eco Actual. 

     

    Alimentaria, FIAB

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}