Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Cinco empresas andaluzas trabajan en la reducción de residuos inorgánicos a través del proyecto REINWASTE

    Home Otras noticias Cinco empresas andaluzas trabajan en la reducción de residuos inorgánicos a través del proyecto REINWASTE

    Cinco empresas andaluzas trabajan en la reducción de residuos inorgánicos a través del proyecto REINWASTE

    By fiabcomunicacion | Otras noticias | 0 comment | 25 septiembre, 2019 | 0

    El proyecto REINWASTE ya ha puesto en marcha los trabajos de las cinco empresas del sector de transformación, procesado y comercialización hortofrutícola de Andalucía para la minimización de la generación de residuos inorgánicos. Estos trabajos, dirigidos por AINIA como centro tecnológico experto, se han centrado en la identificación de estos residuos y determinar las nuevas tecnologías, materiales o mejores prácticas que más se adecúen a las necesidades de estas empresas.

    El proyecto internacional (REmanufacture the food supply chain by testing INNovative solutions for zero inorganic WASTE), perteneciente al programa de cooperación europeo  INTERREG MED, trata de implementar la innovación para incentivar la economía circular entre las empresas de alimentación y bebidas y, por tanto, la viabilidad del crecimiento y desarrollo sostenible del sector. Para ello REINWASTE combina soluciones tecnológicas avanzadas con las necesidades reales de las empresas para la prevención de los residuos inorgánicos, sobre todo en las pymes.

    AINIA mantuvo diferentes reuniones con las 15 empresas seleccionadas en la fase inicial del proyecto para detectar los puntos más sensibles de las empresas en materia de residuos inorgánicos, así como posibles tecnologías de aplicación para cada una de ellas. Tras estos estudios de situación, FIAB eligió un total de cinco compañías que trabajarían dentro de las directrices de REINWASTE en la búsqueda del residuo cero y que son CASI, ParqueNat, Cortijo Cuevas, Coprohnijar y Caparros Nature.

    El próximo mes de noviembre, los equipos de expertos de AINIA y FIAB se desplazarán a las empresas para proseguir con los trabajos in situ. FIAB celebrará el primer taller “Open Innovation Lab” en el que expertos y empresas del sector industrial hortofrutícola andaluz debatirán sobre las experiencias en el marco del proyecto, nuevas tecnologías, nuevos materiales de envasado y mejores prácticas disponibles.

    Además del sector hortofrutícola andaluz, REINWASTE también ha adoptado como casos de estudio otras cadenas de valor como el lácteo en Italia y el cárnico en Francia. Este trabajo a lo largo de la cadena (incluye sector primario e industria) y en diferentes países europeos busca el intercambio de conocimiento, uno de los pilares del proyecto, e impulsar un enfoque común de innovación.

    Para más información, puedes visitar la página oficial del proyecto y consultar con Concha Ávila (c.avila@fiab.es).

    AINIA, desarrollo sostenible, I+D+i, residuos

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}