Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Compradores internacionales buscan nuevas oportunidades comerciales entre las industrias de alimentación y bebidas de Cantabria

    Home Actualidad Compradores internacionales buscan nuevas oportunidades comerciales entre las industrias de alimentación y bebidas de Cantabria

    Compradores internacionales buscan nuevas oportunidades comerciales entre las industrias de alimentación y bebidas de Cantabria

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 16 octubre, 2023 | 2
    •  La iniciativa está organizada por FIAB y la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria a través de SODERCAN, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Cantabria, la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria y el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
    • Industrias cántabras de alimentación y bebidas participan en los Business Meetings que se celebran el 17 y 18 de octubre en Santander.
    • La actividad reúne a compradores de Estados Unidos, Reino Unido, Dinamarca, Bélgica, Alemania, Irlanda, Italia, Marruecos, Colombia, Emiratos Árabes Unidos y México.

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, a través de la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (SODERCAN) organizan entre el 17 y el 18 de octubre el I Encuentro Internacional con Compradores de la industria de alimentación y bebidas de la región de Cantabria.

    La ciudad de Santander acoge estas reuniones de negocio con las que el sector alimentario de la región quiere dar un impulso a su actividad comercial internacional, y que cuentan con la colaboración de la Cámara de Comercio de Cantabria y el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

    Durante estos dos días, un total de 29 empresas de la industria alimentaria cántabra y 17 compradores de once países diferentes mantendrán encuentros profesionales con el objetivo de afianzar nuevas relaciones comerciales. Estos importadores, procedentes de Estados Unidos, Reino Unido, Dinamarca, Bélgica, Alemania, Irlanda, Italia, Marruecos, Colombia, Emiratos Árabes Unidos y México, podrán conocer de primera mano los productos excepcionales y característicos de Cantabria, así como sus sistemas de producción.

    En el encuentro participarán, entre otros, el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria y presidente de Sodercan, Eduardo Arasti Barca; el presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria, Tomás Dasgoas; y el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.

    El acto comenzará mañana martes en el Palacio de la Magdalena con una presentación sobre la industria de alimentación y bebidas española. Tras la apertura de la jornada, se celebrarán los encuentros comerciales entre compradores internacionales y las empresas exportadoras, seguido de una degustación de los productos de Cantabria. El programa finalizará con la visita de la delegación internacional a una serie de instalaciones de las industrias cántabras.

    El director general de FIAB ha valorado positivamente esta iniciativa de marcado carácter comercial. “Es una gran oportunidad para acercar a estos mercados estratégicos la calidad y la seguridad alimentaria de los productos españoles y cántabros. Para estos países, nuestros alimentos son referentes y prueba de ello es la buena dinámica que el sector español mantiene en ellos. Debemos seguir consolidando esta relación para lo cual es sumamente importante la colaboración público-privada en estas actividades de promoción donde los compradores extranjeros conocen in situ la riqueza y diversidad de nuestra oferta”, ha señalado Mauricio García de Quevedo.

    El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti, ha puesto en valor la fortaleza del sector industrial agroalimentario cántabro. “La industria agroalimentaria cántabra destaca por la calidad de sus productos, como así lo demuestran los galardones nacionales e internacionales conseguidos en las principales ferias alimentarias, ya se trate del queso, las anchoas, los postres, la sidra, el whisky o la ginebra. Esta industria tiene un importante peso económico y de generación de empleo en la economía cántabra, en términos de su contribución al PIB industrial (22%) y al PIB total (6%). Su cifra de negocio es superior a los 1.700 Mill €, con un tejido de 3.000 empresas, el 90% micropymes de carácter familiar, que generan alrededor de 6.000 empleos”.

    “Este tipo de iniciativas ponen de relieve la importancia de la promoción exterior de nuestros productos que realizamos en colaboración de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación y que fortalecen la marca Cantabria a nivel internacional. Estamos encantados de presentar toda la oferta industrial cántabra a estos compradores extranjeros. Cantabria ofrece una industria de calidad exportable, cada vez más apreciada en el exterior como demuestran las excelentes cifras de exportación. Seguiremos trabajando en la promoción exterior para hacer de Cantabria un lugar más atractivo para la inversión, la compra y en definitiva los negocios”, ha añadido

    La industria de alimentación y bebidas en Cantabria

    Las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas de Cantabria alcanzaron un valor de más de 304 millones de euros en 2022. Las ventas internacionales en este ejercicio de estas empresas mostraron un buen comportamiento en continentes como Asia, Oceanía, Sudamérica o la Unión Europea.  En el global, la región mejoró sus ventas al exterior un 10,6% con respecto al ejercicio anterior, siendo sus principales mercados de destino Francia, Portugal, Italia, Países Bajos y Reino Unido.

    Según los últimos datos disponibles, entre enero y julio de 2023, la región ha contado con 87 empresas exportadoras cuyas ventas al exterior alcanzaron 178 millones de euros, un 4,83% más con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Así, el sector cántabro mejora su dinámica exportadora en los primeros meses del año y subraya el buen comportamiento de países como Alemania, Marruecos, Estados Unidos y Bélgica.

    Atendiendo a la clasificación por productos en 2022, los más demandados en el exterior fueron azúcar y productos de confitería, pescado y marisco (conservas y producto), alimentación infantil, productos lácteos y productos cárnicos.

    De los once países participantes en estos encuentros comerciales, cuatro de ellos, concretamente Estados Unidos, Reino Unido, Marruecos y México, forman parte de los mercados identificados como prioritarios para el sector de alimentación y bebidas, según el Informe realizado por FIAB que señala las zonas geográficas con mayor proyección para los productos españoles.

    La celebración de estos encuentros comerciales servirá para fortalecer aquellos mercados más tradicionales, como los enmarcados en Europa, pero también para abrir nuevas oportunidades comerciales en países que suponen una puerta de entrada en otras regiones para la industria de alimentación y bebidas española y cántabra, como es el caso de Colombia o Emiratos Árabes Unidos.

    El sector ha apostado en los últimos años por la internacionalización y la diversificación de sus mercados como una herramienta para el desarrollo de su competitividad. Prueba de ello es la cuota alcanzada por el mercado exterior en las últimas décadas, pues, desde el año 2000, con un registro de apenas 10.000 millones de euros, hasta la actualidad, las ventas de la industria se han multiplicado por cuatro.

    Consulta el Catálogo de empresas cántabras participantes

    alimentación y bebidas, Cámara de Comercio, cantabria, FIAB, mapa, sordecan

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}