Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB participa en el proyecto DAINME, innovación en el sector lácteo, para trabajar por la economía circular de la industria

    Home Otras noticias FIAB participa en el proyecto DAINME, innovación en el sector lácteo, para trabajar por la economía circular de la industria

    FIAB participa en el proyecto DAINME, innovación en el sector lácteo, para trabajar por la economía circular de la industria

    By fiabcomunicacion | Otras noticias | 0 comment | 17 febrero, 2020 | 0

    El proyecto DAINME-SME (Dairy Innovation for Mediterranean SM), arrancó el pasado mes de diciembre en Monells, donde se celebró la primera reunión del consorcio organizada por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA), entidad coordinadora del mismo.

    La Federación Española de Alimentación y Bebidas (FIAB) participa en este proyecto financiado por el programa PRIMA junto con otras federaciones y entidades de diferentes países europeos, así como de Turquía, Egipto y Túnez, países de la cuenca mediterránea en los que se busca fomentar una estrategia de economía circular de sus pequeñas y medianas empresas lácteas, a través de la introducción de tecnologías innovadoras y del desarrollo de nuevos productos lácteos, para aprovechar el suero de la leche de cabra, oveja y vaca.

    Este proyecto pone el foco de atención en los productos lácteos de cabra y oveja, ya que basan su alimentación en técnicas de pastoreo, que tienen consecuencias positivas e importantes para la biodiversidad y el mantenimiento rural de los biosistemas.

    Mediante este programa se busca poner en valor los subproductos que se generan durante la fabricación de productos lácteos en las queserías, como el suero de la leche. Una de las líneas de trabajo del proyecto es la extracción de una proteína con mucho valor económico y un alto valor nutritivo, para la elaboración de nuevos productos.

    El proyecto propone el uso del procesamiento por altas presiones (HPP), una tecnología que hasta ahora se utilizaba para pasteurizar alimentos mediante la aplicación de presión isostática; otra tecnología a aplicar será el secado PCD (Pulse Combustion Drying), que utiliza calor directo para secar el líquido y transforma el suero en un ingrediente en polvo, lo que facilita su transporte y la conservación.

    DAINME-SME está liderado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y cuenta con la participación de EGE University (Turquía), el Centro Técnico Tunecino de Agroalimentación (CTAA) (Túnez), el Centro Tecnológico de Alimentos y Agroindustrias (FAITC, Egipto), Alimenta SRL (Italia), Ekonek (España), Panagro (Turquía), ApexAgri (Francia) y Uniproca (España) y el Grupo Económico Europeo, Spread European Safety en el que participa FIAB.

    PRIMA (Partnership for Research and Innovation in the Mediterranean Area) es una iniciativa para la investigación y la innovación financiada por el fondo europeo Horizon 2020, que tiene como voluntad la unión de conocimiento y patrimonio cultural de los países del Mediterráneo, con el fin de desarrollar, entre otras, las áreas con escasez de agua, proveyéndolas de oportunidades de trabajo en el campo de la alimentación y competitividad para emprendedores y mujeres, conservando los ecosistemas.

    • Consulta aquí la primera newsletter del proyecto.
    • Newsletter 2 (6 octubre 2022)

    Para más información, contactar con c.avila@fiab.es

    agroalimentación, agroindustrial, biodiversidad, dainme, FIAB, I+D+i, lacteo, prima

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}