Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB promueve la actividad internacional de más de 740 empresas del sector en 2018

    Home Actualidad FIAB promueve la actividad internacional de más de 740 empresas del sector en 2018

    FIAB promueve la actividad internacional de más de 740 empresas del sector en 2018

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 20 diciembre, 2018 | 0
    • Un total de 26 acciones de promoción organizadas por FIAB han facilitado la entrada de los alimentos y bebidas españoles en 55 países.

    • La Federación ha promovido de manera directa en España más de 2.750 reuniones de negocio.

    • Un total de 180 compradores internacionales han visitado nuestro país y han conocido de primera mano la producción alimentaria española.

    La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha impulsado la actividad exportadora de un total de 740 empresas del sector durante 2018 a través de un completo programa de promoción internacional.

    La realización de más de 26 acciones como ferias internacionales, misiones comerciales o actividades más específicas como promociones en puntos de venta, han permitido que durante este año compradores de 55 países diferentes pudieran conocer de primera mano los alimentos y bebidas españoles.

    A estas acciones clave se une la celebración de los Business Meetings organizados por FIAB que atraen a compradores internacionales a nuestro país para entrar en contacto directo con empresas y que son esenciales para acercar a las pymes a este tipo de actividades.

    En concreto, estos encuentros de negocio en nuestro país han permitido la celebración de más de 2.750 reuniones personales. Sólo en Alimentaria, como actividad destacada dentro de la Feria, FIAB superó sus registros atrayendo a 160 compradores de 35 países diferentes.

    “Los alimentos y bebidas españoles se identifican con calidad y seguridad, valores que facilitan la entrada al mercado internacional a empresas que se plantean emprender o ampliar su actividad exportadora”, destaca el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.

    La evolución de las exportaciones de los alimentos y bebidas permite confiar en la estrategia internacional de las empresas como motor de crecimiento económico. Desde el año 2000, las ventas en el exterior se han multiplicado por tres, pasando de algo menos de 10.000 millones de euros hasta los 30.650 millones alcanzados en 2017.

    Europa, Asia y Norteamérica, ejes centrales de la actividad internacional

    Las principales acciones se han desarrollado en Europa, Norteamérica y Asia. Nuestros socios europeos siguen concentrando la mayor actividad y han atraído a 379 empresas españolas. Europa se desmarca como el primer destino de nuestros productos puesto que en 2017, dos tercios de las exportaciones agroalimentarias se concentraron en este mercado.

    Por su parte, Estados Unidos y Asia, concretamente el eje China-Hong Kong y Japón, siguen despertando el interés de las compañías españolas por el dinamismo de estas economías y el margen de expansión que presentan. Concretamente, el país norteamericano, que absorbió ventas por un valor de 1.659 millones de euros, se ha destacado como el principal mercado prioritario para el sector. Si bien, las políticas arancelarias proteccionistas están suponiendo una amenaza para un país de gran importancia para España.

    En este sentido, FIAB valora positivamente los acuerdos comerciales internacionales alcanzados por las oportunidades que generan para el sector de apertura a nuevos territorios y que conllevan la eliminación de barreras de entrada y repercusiones positivas para las empresas en la generación de empleo.

    Perú, Irán, Filipinas, Corea o Arabia Saudí son algunos de los destinos donde el sector se ha propuesto impulsar su presencia. El esfuerzo por estar en más países supone una tendencia que ya en 2016 empezó a ser una realidad y que busca abrir nuevos horizontes en mercados menos tradicionales.

    El mercado exterior, una de las fortalezas del sector

    La internacionalización de las empresas se ha constituido como uno de los retos del sector que mayores oportunidades está planteando para el desarrollo de la industria. Ya en 2014 FIAB, en colaboración con el Gobierno de España, incluyó dentro de su hoja de ruta a 2020, definida en el Marco Estratégico, este reto como uno de los cuatro pilares en los que apoyar el crecimiento del sector y la generación de empleo.

    Las cifras respaldan el buen comportamiento en esta ámbito, siendo el incremento del valor uno de los retos a los que el sector ya hace frente con productos de gran calidad, seguridad y variedad. Además, la diversificación hacia mercados emergentes y el posicionamiento en diferentes canales son objetivos en los que las empresas ya trabajan, potenciando mercados fuera de la Unión Europea.

    Estas actividades han contado con el apoyo de diferentes organismos como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o el ICEX así como Alimentaria Exhibitions. Además se han desarrollado en colaboración con asociaciones sectoriales, organismos autonómicos de promoción internacional, Cámaras de Comercio, distintas diputaciones provinciales y clusters empresariales.

    business meeting, ferias, internacionalización, promoción internacional

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}