Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

La industria con la sociedad española

    Home Actualidad La industria con la sociedad española

    La industria con la sociedad española

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 25 marzo, 2020 | 0

    En estos momentos difíciles que atraviesa la sociedad española, la Alianza por la Competitividad de la Industria Española -constituida por ANFAC, AOP, ASPAPEL, FEIQUE, FIAB, OFICEMEN y UNESID- manifiesta su solidaridad con todos los afectados por la actual crisis sanitaria. Además, reitera su deseo de una próxima finalización de la pandemia, así como una pronta recuperación económica que contribuya al bienestar y la prosperidad de la sociedad española. 

    En relación con el Real Decreto-Ley aprobado por el Gobierno español, la Alianza aplaude que el Ejecutivo haya decidido adoptar medidas que contribuyan a paliar los problemas que la epidemia COVID-19 está ya causando a la sociedad en su conjunto, a las familias y a las empresas y quiere instarle a que adopte todas las medidas necesarias para que la crisis sanitaria contra la que estamos luchando todos no termine convirtiéndose en una grave crisis económica que puede tener un efecto devastador en el conjunto de la sociedad.

    Es el momento para que todos los operadores económicos y, por supuesto, los agentes sociales y las asociaciones empresariales que conformamos la Alianza apoyemos al gobierno en la lucha para superar la grave crisis sanitaria mientras mantenemos, en la medida de lo posible en las actuales circunstancias, la actividad económica en nuestro país.

    Nuestras empresas, en el ámbito de sus responsabilidades, aportan su grano de arena a esta tarea colectiva: han organizado el trabajo a distancia a aquellos trabajadores que pueden desempeñarlo y  están colaborando con las autoridades sanitarias en la mejor gestión posible de los centros de trabajo, redoblando las actividades de sanitización y desinfección, cuidando que todo el personal en sus instalaciones, tanto propio como de empresas colaboradoras, disponga de los equipos de protección individual (EPIs) que precisan para el desempeño de su trabajo. La industria está haciendo un uso racional y responsable de los expedientes de regulación temporal de empleo a la espera de retomar su actividad y recuperar el nivel de empleo anterior a la crisis sanitaria.

    Nuestros servicios de prevención colaboran activa y lealmente con las autoridades sanitarias en el proceso, que a todos concierne, de superar la epidemia en nuestro país.

    Hemos transmitido al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, nuestro interlocutor natural, algunas propuestas que consideramos necesarias respecto del alcance y contenido del Real Decreto-Ley, ofreciéndonos a mantener y si cabe, reforzar, nuestra colaboración con las autoridades para que se clarifiquen algunos temas en el proceso de aplicación de la norma.

    Finalmente queremos manifestar que la industria española, que es socialmente responsable, está haciendo todo lo posible para mantener la actividad industrial, dentro de las lógicas limitaciones derivadas de la situación, atendiendo en su caso  las demandas de bienes  que son imprescindibles para la sociedad en estos momentos además de intensificar el diálogo con los representantes de los trabajadores, convencidos como estamos, que España necesita a su industria como el motor principal de progreso y prosperidad de nuestra sociedad.

    actividad, alianza competitividad, ANFAC, AOP, ASPAPEL, coronavirus, covid, españa, FEIQUE, FIAB, industria, ministerio de industria, OFICEMEN, sociedad, UNESID

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}