Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

La cadena de valor del gran consumo valora de forma positiva la rebaja del IVA a los productos básicos

    Home Otras noticias La cadena de valor del gran consumo valora de forma positiva la rebaja del IVA a los productos básicos

    La cadena de valor del gran consumo valora de forma positiva la rebaja del IVA a los productos básicos

    By fiabcomunicacion | Otras noticias | 0 comment | 28 diciembre, 2022 | 1
    • Las organizaciones, que habían solicitado esta medida, entienden que la bajada del IVA de algunos productos básicos y las ayudas directas a los hogares con rentas más bajas contribuirán a aliviar la situación de los consumidores
    • Esta medida respalda el esfuerzo de toda la cadena de valor para amortiguar el fuerte impacto de la escalada de costes de energía y materias primas
    • Las asociaciones lamentan, no obstante, que no se hayan incluido productos básicos en la cesta de la compra como el pescado, los yogures o la carne y que son parte fundamental de la dieta mediterránea, así como que no se haya tenido en cuenta el sobreesfuerzo que va a suponer para el sector de la distribución el cambio de los productos afectados con tan pocas horas de margen

    Tras el anuncio por parte del Gobierno de las medidas anticrisis aprobadas en el Consejo de Ministros celebrado este martes, las asociaciones que representan a la cadena de valor del gran consumo (ACES, AECOC, ANGED, ASEDAS y FIAB) consideran que:

    • La rebaja del IVA del aceite y la pasta del 10% al 5% y de los productos esenciales del 4% al 0%, junto a las ayudas de 200 euros para los hogares con rentas menores a 27.000 euros son una buena noticia que contribuirá a limitar el impacto de la inflación el conjunto de la población.

     

    • Estas medidas tendrán un impacto directo y positivo en el bolsillo de los consumidores y respaldan el compromiso de la cadena agroalimentaria, que desde hace meses está realizando un esfuerzo extraordinario para amortiguar el fuerte impacto que, sobre los costes de producción y distribución de alimentos,  ha tenido la escalada de la energía y de las materias primas.

     

    • No obstante, consideran una oportunidad perdida la exclusión de artículos como el pescado, la carne o los yogures de esta rebaja del IVA, ya que los productos frescos forman parte de la cesta básica de los consumidores y son además esenciales en la dieta mediterránea.

     

    • Por otra parte, las asociaciones lamentan que, junto a las medidas de ayuda a los hogares, no se hayan aprobado iniciativas para evitar nuevos sobrecostes a las empresas. Así pues, la entrada en vigor del impuesto al plástico el próximo 1 de enero supone una amenaza para miles de empresas, especialmente pymes, ya que implica un sobrecoste de 700 millones de euros en un momento de incremento generalizado de los costes de producción. Por eso, consideran que hubiera sido una gran noticia seguir el ejemplo del resto de países de Europa y aplazar su aplicación, al menos, hasta el 2024

    Las asociaciones del gran consumo, que venían proponiendo desde hace meses una reducción del IVA de los alimentos, acogen con satisfacción esta medida y mantienen la voluntad de diálogo y colaboración con el Gobierno para paliar los efectos de la inflación.

    Finalmente, destacan el enorme esfuerzo que deberán hacer empresas y trabajadores para aplicar esta medida en tan pocas horas y en fechas especialmente complicadas para el sector, y que no ha sido tenido en cuenta por parte de la administración.

     

     

    ACES, AECOC, ANGED, ASEDAS, cadena valor, FIAB, gran consumo

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}