Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Europa define los alimentos del futuro en Ecotrophelia 2016

    Home Otras noticias Europa define los alimentos del futuro en Ecotrophelia 2016

    Europa define los alimentos del futuro en Ecotrophelia 2016

    By Redacción | Otras noticias | 0 comment | 11 octubre, 2016 | 0

    La innovación europea se da cita en SIAL París los días 16 y 17 de octubre para descubrir qué alimento merece alzarse con el premio al producto más innovador del año. Ecotrophelia Europa celebra una nueva edición de su concurso anual con la participación de estudiantes universitarios de 15 países europeos entre los que estará España gracias al impulso y promoción de FIAB.

    Ecotrophelia es la competición que nace con el objetivo de potenciar la creación de nuevos productos alimenticios eco-innovadores, aptos para la alimentación humana, comercializables y que aporten algún aspecto innovador en cualquiera de sus fases, ya sea en el concepto, formulación, packaging, etc.

     

    Ecotrophelia Eu

     

    En esta edición 2016, el jurado de Ecotrophelia Europa estará presidido por Ariane Andrés, Head of Academic Alliances Nestlé Research Center. En representación de España, este año contamos con la participación de Mr. Sejal Ravji, Director de Investigación del grupo The GB Foods.

    La propuesta española viene de parte del equipo Garlicado de la Universidad Autónoma de Barcelona. Garlicado es una crema dulce constituida por dos partes muy diferenciadas tanto en sabor como el color y textura a base de ajo negro y aguacate con jengibre. Un alimento innovador y versátil que puede ser el perfecto complemento para muchos alimentos.

    El producto ganador de la edición nacional organizada por FIAB destacó por la inclusión gastronómica de los subproductos de la industria de alimentación y bebidas, al utilizar el hueso de aguacate. Esta valorización de subproductos es, sin duda, uno de los grandes retos que aborda el sector de la mano de la I+D+i  de cara a la alimentación de un futuro sostenible.

     

    Ecotrophelia, más que una competición

    Los Premios Ecotrophelia se han convertido en el referente para muchos jóvenes españoles y europeos para la proyección de todas las ideas y trabajos de investigación llevada a cabo por los futuros trabajadores de la industria alimentaria. Sólo desde 2011, el concurso europeo ha motivado importantes sinergias entre el mundo académico y la industria de alimentación y bebidas a través de la celebración de 75 competiciones nacionales, con la implicación de al menos 550 universidades y más de 3.000 estudiantes.

    Desde FIAB apoyamos la proyección del trabajo de los jóvenes estudiantes participantes así como la formación de nuevo talento que representa el futuro del sector, en pro de una industria cada vez más moderna y competitiva.

    Para ayudar en esta tarea, la Federación ha lanzado la infografía “Ecotrophelia España”, un documento gráfico interactivo que recoge toda la información alrededor del concurso nacional, desde la fase de inscripción de los distintos proyectos hasta la colaboración con empresas de la industria de alimentación y bebidas, instituciones y centros de investigación.

    Esta infografía recoge en su Live Blog todas las retransmisiones en directo de las ediciones nacionales de Ecotrophelia, todas las novedades de la competición, así como los casos de éxitos derivados del concurso y las sinergias con proyectos europeos como FoodLab, FooD-STA o Food4Growth, que apuestan por la formación y la creación de puentes entre la Academia y la Industria.

    Entra en Ecotrophelia España y conoce todos lo que hace falta para que tu producto sea la nueva tendencia en alimentación.

    No tags.

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}