Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Exportaciones y empleo, valores que confirman la capacidad de crecimiento de la industria europea de alimentación y bebidas

    Home Otras noticias Exportaciones y empleo, valores que confirman la capacidad de crecimiento de la industria europea de alimentación y bebidas

    Exportaciones y empleo, valores que confirman la capacidad de crecimiento de la industria europea de alimentación y bebidas

    By Redacción | Otras noticias | 0 comment | 14 septiembre, 2016 | 0

    La industria europea de alimentación y bebidas mantiene su capacidad de crecimiento, animado por el buen comportamiento del mercado exterior y la tendencia positiva en cuanto al crecimiento del empleo. Así lo reflejan los últimos datos aportados por FoodDrinkEurope en su análisis del sector a nivel europeo durante el primer trimestre de 2016.

    La producción mantiene su ritmo consolidado durante el primer trimestre de 2016. En este periodo, la facturación alcanzó una tasa positiva del 0,3% con respecto al último trimestre de 2015.

    La comparación interanual muestra una evolución más favorable de la industria de alimentación y bebidas del total de la manufacturera, un crecimiento positivo del 0,1% en contra del -0,6% alcanzado en el primer trimestre de 2015.

    España ocupa el tercer puesto en cuanto a facturación, sólo por detrás de Austria y Rumanía, con un aumento del 2,2% entre el primer trimestre de 2016 y el mismo de 2015. En cuanto a producción, nuestro país ha experimentado una evolución saludable desde el tercer trimestre de 2015, un incremento del 2,3% si tenemos en cuenta la comparativa interanual Q12016-Q12015.

    Empleo

    La industria europea de alimentación y bebidas destaca de nuevo su fortaleza como sector empleador. En el periodo analizado, ha presentado un ratio de crecimiento superior al de la industria manufacturera, con una cifra del 1,3% frente al 2,6% conseguido por la industria de alimentación y bebidas. En este sentido, la tendencia a largo plazo indica que el empleo continuará manteniendo una trayectoria positiva.

    Las cifras referentes al empleo en España vuelven a situar la industria como un sector capacitado en este aspecto, con una tasa positiva del 1,7% en el primer trimestre del presente ejercicio con respecto al último de 2015. Según estos últimos datos, España se sitúa en un 0,7% por encima de la media europea.

    Mercado exterior

    El comportamiento del mercado exterior muestra la buena posición de los productos de alimentación y bebidas europeos a nivel mundial. Los primeros datos de 2016 arrojaron un superávit de 5,8 billones de euros. Las exportaciones extracomunitarias de bienes de alimentación y bebidas supusieron un total de 23,3 billones de euros, un 2,2% más que en el mismo periodo de 2015.

    Los productos que han experimentado una mayor aceptación en el mercado exterior han sido cárnicos, lácteos, vino, bebidas espirituosas y frutas y verduras procesadas, cuyas ventas en el exterior alcanzaron un valor de 11,1 billones de euros en el primer trimestre de 2016.

    El Informe Económico de 2015 presentado por FIAB el pasado mes de junio destacó el peso en la facturación de la IAB de las exportaciones de España en niveles asimilables a Francia e Italia, por encima del 18%, según Eurodatacomex.

    No tags.

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}