Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB advierte de la incertidumbre en importantes mercados internacionales

    Home Actualidad FIAB advierte de la incertidumbre en importantes mercados internacionales

    FIAB advierte de la incertidumbre en importantes mercados internacionales

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 13 enero, 2021 | 16
    • Alerta de que los nuevos trámites, la logística y el control fronterizo como consecuencia del Brexit complican las exportaciones al Reino Unido

     

    • La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas pide que se retomen las negociaciones sobre aranceles con la nueva Administración de EE.UU.

     

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) afronta 2021 con la incertidumbre del contexto internacional, especialmente en el nuevo modelo de relaciones comerciales con el Reino Unido tras la resolución del Brexit, así como con el cambio en la Administración de Estados Unidos y el rumbo que podría tomar la política arancelaria.

    Con una economía seriamente afectada como consecuencia de la pandemia, FIAB ve en la internacionalización un pilar fundamental para impulsar la reactivación económica en nuestro país.

    “Es importante afianzar la posición de los productos españoles en el exterior frente a nuestros competidores y estamos en un momento clave en la definición de las relaciones comerciales internacionales en las que tenemos que ser parte muy activa”, explica Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

    Nuevas relaciones comerciales con Reino Unido

    En FIAB recuerdan que desde el pasado 1 de enero la Unión Europea y Reino Unido ya constituyen dos mercados separados, dos espacios regulatorios y legales distintos y, por lo tanto, con grandes cambios en las relaciones comerciales entre las dos partes. La salida del Reino Unido del mercado único y la unión aduanera de la Unión Europea, así como de todas las políticas de la UE en acuerdos internacionales, implica también la renuncia de la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales entre ambos.

    Por eso, desde FIAB consideran que es importante contar con el apoyo de asesores expertos que ayuden directamente a las empresas en relación con los nuevos trámites, la logística de exportación y los controles fronterizos, especialmente a las pymes que exportan a este mercado.

    “Hay empresas que actualmente venden sus productos a Reino Unido y no están familiarizadas con los procesos de exportación a un nuevo territorio fuera de la Unión Europea. Es primordial apoyarlas para garantizar la continuidad de estas exportaciones”, afirma Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

    Además, FIAB pide a las autoridades españolas apoyo para la promoción de nuestros productos en el mercado británico, que es el cuarto destino de las exportaciones de la industria española de alimentación y bebidas por un valor de 2.018 millones de euros en 2019.

    Incertidumbre con la política arancelaria de Estados Unidos

    A las nuevas condiciones de las relaciones comerciales con el Reino Unido se une la preocupación por el daño que los aranceles de Estados Unidos a productos alimentarios están provocando a las empresas españolas. FIAB recuerda que siguen en vigor los injustos aranceles impuestos a más de un centenar de productos españoles como consecuencia del conflicto Airbus-Boeing.

    Si bien España no se ha visto afectada por las nuevas partidas anunciadas recientemente sobre Francia y Alemania, la industria española denuncia que la situación de los aranceles debe solucionarse de inmediato ya que está poniendo en peligro la consolidación de un mercado que representa el 5,7% del total de las exportaciones españolas.

    Por ello, desde FIAB solicitan a las autoridades españolas y europeas la puesta en marcha de las negociaciones con la nueva Administración estadounidense en cuanto se haga efectivo el traspaso de poderes.

    “Es imprescindible retornar hacia una situación de equilibrio y de buenas relaciones comerciales entre ambas zonas y asegurar que los productos españoles puedan competir en igualdad de condiciones con los de otros países de nuestro entorno”, asegura el director general de FIAB.

    Actualmente, Estados Unidos se sitúa como segundo país de destino de los alimentos y bebidas españoles fuera de la Unión Europea, solo por detrás de China. En 2019, las ventas a este país ascendieron a un valor de 1.838 millones de euros.

    alimentos y bebidas, aranceles, brexit, eeuu, Estados Unidos, Exportaciones, extranjero, FIAB, industria alimentaria, industria de alimentacion y bebidas, internacional, Reino Unido, UE, UK, Union Europea, ventas internacionales

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}