Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB consolida en ALIBETOPÍAS la innovación del sector alimentación y bebidas

    Home Otras noticias FIAB consolida en ALIBETOPÍAS la innovación del sector alimentación y bebidas

    FIAB consolida en ALIBETOPÍAS la innovación del sector alimentación y bebidas

    By Redacción | Otras noticias | 0 comment | 20 octubre, 2016 | 0
    • Más de 300 profesionales han compartido el valor de la innovación como ventaja de competitividad.
    • Mané Calvo, presidente de FIAB: “este es el compromiso para seguir dotando a la industria de nuevas herramientas para la competitividad de un sector clave para España”.

     

    ALIBETOPIAS 1

     

    FIAB ha celebrado en Madrid la jornada ALIBETOPÍAS, el punto de encuentro de la innovación del sector que ha permitido vislumbrar cuáles serán las próximas tendencias  en alimentación y bebidas.

    Más de 300 profesionales del ámbito de la innovación del sector se han reunido en el Lucernario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en una jornada que se ha consolidado como la cita de la I+D+i de la industria de alimentación y bebidas.

    El director de la Revista Quo, Jorge Alcalde, ha sido el encargado de dinamizar la jornada, y presentar cada uno de los retos que afronta el futuro del sector de la mano de la innovación.

    En la apertura del acto, el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha valorado la fortaleza de la industria de alimentación y bebidas para abordar un futuro cambiante, más sostenible y competitivo gracias a su apuesta por la I+D+i. Así, ha destacado el fomento de las inversiones privadas y públicas para conseguir una industria eficiente.

    El Director General de FIAB, Mauricio García de Quevedo, ha destacado “el éxito de esta segunda edición que nos anima a seguir ampliando temáticas para dar respuesta a las inquietudes de las casi 30.000 empresas que tenemos en España”.

     

    ALIBETOPIAS 2

     

    La revolución de las pequeñas cosas en alimentación y bebidas

    La nanotecnología ha sido parte central del primer bloque del programa, una mesa liderada por José Manuel Barat, experto de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). La búsqueda de nuevos productos, nuevos sabores, la elaboración de envases biodegradables elaborados a partir de subproductos o la perdurabilidad de la vida útil de los productos, son sólo alguno de los ejemplos de la aplicación de esta tecnología en los alimentos y bebidas que están inspirando nuevos procesos productivos disruptivos.

    En la jornada también se ha propiciado la exposición de proyectos llevados a cabo por diversas las compañías del sector. La incisión de los aromas dentro del neuromarketing o el uso de subproductos del sector vinícola para la fabricación de nuevos productos en perfumería y cosmética han demostrado la capacidad innovadora de la industria y la externalización de sus resultados hacia otros sectores industriales. Uno de los puntos más visuales del encuentro ha sido la demostración de la impresora 3D. Uno de los inventos más revolucionarios de los últimos tiempos y que, según los expertos, en un futuro podría aspirar a formar parte de todos los hogares.

    Abordar una estrategia innovadora implica necesariamente un plan de financiación. En esta línea, la jornada ha contado con la exposición de expertos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo; y de un experto de soporte a empresas de EY, que han abordado las diferentes vías de financiación disponibles destinadas al área de innovación, tanto del ámbito público como privado. Unos recursos que deben contar con apoyo constante porque se demuestran efectivas en el incremento de la competitividad para adaptarse al mercado global.

     

    ALIBETOPIAS MCalvo

     

    Sostenibilidad e innovación, binomio indisoluble

    La Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain ha querido destacar el papel de la colaboración entre distintos actores de la cadena de valor y el ámbito científico-educativo para el desarrollo de nuevos proyectos innovadores. Ignacio Garamendi, Director de Desarrollo de Negocio de la IAB de FIAB, ha valorado las cifras de un sector innovador, donde el número de empresas que realizan I+D+i ha crecido exponencialmente un 2,5% en el último año.

    ALIBETOPÍAS ha confirmado el compromiso del sector en materia de sostenibilidad. Lograr un entorno productivo equilibrado gracias a la I+D+i es uno de los ámbitos donde la industria está haciendo mayores esfuerzos. Compañías líderes en este ámbito, como Danone o Mondelez han compartido las prácticas que ya realizan dichas empresas en la mejora de su relación con el entorno con el que trabajan directamente.

    Por último, durante la clausura del acto, Mané Calvo, Presidente de FIAB, ha puesto en valor el compromiso para seguir dotando a la industria de nuevas herramientas para la competitividad de un sector clave para España. Calvo ha agradecido todas las iniciativas presentadas, ya que “son muestra de la firme responsabilidad de este sector por dotar a la industria de nuevas herramientas que garanticen la competitividad”.

    ALIBETOPÍAS ha reforzado la importancia de la innovación en la construcción de una industria moderna, sostenible y que busca ser ejemplo de conocimiento y buen hacer para la economía nacional.

     

    Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, ALIBETOPÍAS, Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, FIAB

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}