Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB definirá los nuevos retos de la innovación alimentaria en Alibetopías 2016

    Home Otras noticias FIAB definirá los nuevos retos de la innovación alimentaria en Alibetopías 2016

    FIAB definirá los nuevos retos de la innovación alimentaria en Alibetopías 2016

    By Redacción | Otras noticias | 0 comment | 13 octubre, 2016 | 0
    • La industria de alimentación y bebidas reunirá a más de 200 expertos en Madrid el próximo día 20 de octubre en un foro de debate único.
    •  Alibetopías abordará las tendencias más novedosas en I+D+i en la alimentación y bebidas que marcarán el presente y futuro del sector.
    •  El evento mostrará la utilidad de una impresora 3D de alimentos

    FIAB reunirá el 20 de octubre en ALIBETOPÍAS 2016 a expertos de primer nivel para debatir las líneas a futuro de la innovación en el sector. La cita será en el Lucernario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

    Bajo el Lema “Nuevos territorios en Alimentación y Bebidas”, FIAB ha previsto un completo programa que encarna el valor de la I+D+i para el sector. La jornada, que se ha consolidado como el punto de encuentro anual en innovación en alimentación y bebidas, permitirá definir los retos que se abren para el sector en esta materia y las tendencias que deberá afrontar en el futuro inmediato.

    ALIBETOPÍAS nació con la finalidad de crear un punto de unión para incentivar y conformar alianzas estratégicas que ayuden a mejorar el conocimiento sobre políticas de I+D+i. En este sentido, este encuentro fomenta la cooperación para consolidar y potenciar la aportación del sector en materia de innovación.

     

    La innovación en el sector y la sostenibilidad, protagonistas de ALIBETOPÍAS 2016

    La apertura correrá, a cargo Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que aportará la visión global de la innovación en el sector y la sostenibilidad desde el ámbito institucional.

    El director de la Revista Quo y colaborador de Cope, Jorge Alcalde, será el encargado de conducir el debate a través de los distintos paneles que articulará la jornada. En total, cuatro bloques a través de los cuáles el sector profundizará en los retos y oportunidades hasta descubrir cómo se desenvolverá la alimentación del futuro.

    El primero de ellos ahondará en la nanotecnología, una mesa que estará moderada por el Catedrático y experto en esta materia, José Manuel Barat, como representante de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). El debate mostrará el empleo actual de la nanotecnología en sectores como el vino y los envases y embalajes, además de mostrar una perspectiva a futuro de su uso en la industria de alimentación y bebidas.

    El segundo bloque analizará qué técnicas de la innovación están aplicando las empresas en la actualidad. En un formato de charlas cortas, ALIBETOPÍAS se detendrá en ofrecer ejemplos prácticos de la incidencia de la I+D+i como parte de sus procesos productivos, como los aromas, la valorización de subproductos y su aplicación más allá del sector de la alimentación y bebidas. Además se abordarán las vías de financiación como apoyo al crecimiento empresarial en este marco y las iniciativas más revolucionarias de la mano de una impresora 3D de alimentos, que algunos expertos califican como el sustituto natural del microondas.

    Desde el compromiso de FIAB para el impulso de la I+D+i, la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain, tratará el rol de la colaboración entre empresas, universidades y centros u organismos de investigación, públicos y privados, en el contexto de desarrollo de la innovación en la industria. Sólo en 2015, este tipo de sinergias han permitido a la Plataforma, que lidera FIAB, la participación en cerca de un centenar de proyectos.

    Por último, el programa dedicará un apartado a la sostenibilidad, donde empresas del sector compartirán las prácticas que están llevando a cabo en su camino hacia un código de abastecimiento sostenible. En este proceso, la innovación ha supuesto un elemento disruptivo en la garantía de un entorno competitivo pero también sostenible a largo plazo, gracias a su aportación en la eficiencia energética y reutilización de los recursos, el ecodiseño de envases o su incluso dentro de la política y los compromisos de responsabilidad corporativa de las compañías del sector.

    ALIBETOPÍAS, que está organizado por FIAB, cuenta con el apoyo de Ecoembes y el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), y la colaboración del proyecto Steam Up, Aula de Productos Lácteos y Tecnologías Alimentarias (APLTA), el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), la Federación Española del Café y Hexa Ingenieros. Además cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el Ministerio de Economía y Competitividad, la Agencia Estatal de Investigación y la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain.

    Descárgate el programa de la jornada aquí.

    No tags.

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}