Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB impulsa la digitalización de las empresas para afrontar el futuro tras el COVID-19

    Home Actualidad FIAB impulsa la digitalización de las empresas para afrontar el futuro tras el COVID-19

    FIAB impulsa la digitalización de las empresas para afrontar el futuro tras el COVID-19

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 26 febrero, 2021 | 28
    • Tomás Pascual Gómez-Cuétara ha participado en el debate Agenda para la Recuperación, de Expansión e IBM

     

    • Empresas del Consejo de Dirección de FIAB han presentado un Manifiesto de Interés con, entre otros, tres proyectos para acercar la digitalización a las pymes

     

    Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), ha defendido el impulso de la digitalización en las empresas para garantizar su supervivencia en la jornada Agenda para la Recuperación, organizada por el diario Expansión y la empresa IBM.

    En este evento online, otros directivos de importantes compañías del país han abordado los retos y desafíos a los que se enfrentarán las empresas españolas en el entorno pos-COVID-19.

    El presidente de FIAB ha incidido en la importancia de incorporar las nuevas tecnologías y las herramientas digitales en el seno de los negocios para fortalecer el tejido productivo del sector industrial de alimentación y bebidas, así como su capacidad de respuesta ante los futuros problemas que deriven de la crisis del coronavirus, a través de una mayor eficiencia en la organización, en la producción y en el canal de venta.

    “La transformación ya no es una opción, sino un deber para garantizar la supervivencia de las empresas. Además, la mejora de la competitividad del sector vendrá dada con el impulso de la digitalización, a través de tecnologías como el blockchain o el big data, y afrontando los cambios estructurales en las organizaciones, mercados y, sobre todo, en los consumidores”, ha asegurado Tomás Pascual Gómez-Cuétara.

    En esta misma dirección, empresas del Consejo de FIAB han presentado un Manifiesto de Interés al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con siete proyectos tractores, innovadores y sostenibles basados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para ser financiados con el apoyo de los fondos de recuperación europeos.

    Tres de estos proyectos −un programa de digitalización integral de mil negocios de la industria, una unidad de observación para garantizar el retorno de digitalización y minimizar la brecha digital y la creación de plataformas de servicios digitales colaborativas− están enfocados a digitalizar las pymes del sector, que suponen el 99% del total de empresas que componen el tejido productivo de la industria de alimentación y bebidas en España.

    Durante su intervención, Tomás Pascual Gómez-Cuétara ha recordado el impacto que ha tenido la crisis del COVID-19 en la industria de alimentación y bebidas. Hasta ahora, han cerrado más de 1.800 negocios y la facturación ha descendido en más de 3.680 millones de euros. Asimismo, el sector también se ve afectado por la paralización de otras actividades conexas, como es el caso de la hostelería y el turismo.

    También han participado en la jornada otras personalidades como Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial; Íñigo Fernández de Mesa, vicepresidente de CEOE; José Aljaro, consejero delegado de Abertis; Raúl González, CEO de Barceló Hotel Group; Ángeles Santamaría, consejera delegada de Iberdrola España; Horacio Morell, presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel; Isaías Táboas Suárez, presidente de Renfe, y Marisa de Urquía, directora de Transformación Digital y Fondos Europeos de Telefónica.

    coronavirus, covid-19, debate, digitalizacion, Expansión, FIAB, foro, IBM, recuperación, Tomás Pascual

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}