Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB participa en el proyecto FOODPathS para acelerar la transición hacia sistemas alimentarios cada vez más sostenibles

    Home Otras noticias FIAB participa en el proyecto FOODPathS para acelerar la transición hacia sistemas alimentarios cada vez más sostenibles

    FIAB participa en el proyecto FOODPathS para acelerar la transición hacia sistemas alimentarios cada vez más sostenibles

    By fiabcomunicacion | Otras noticias | 0 comment | 23 junio, 2022 | 1

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) participa en el proyecto europeo FOODPathS (Co-creating the prototype ‘Safe and Sustainable FOOD Systems PArTnersHip’) como miembro asociado a FoodDrinkEurope (FDE). Este proyecto, financiado a través del programa Horizonte Europa y que tendrá una duración de tres años y medio, tiene como objetivo establecer un modelo de alianza que permita acelerar la transición hacia sistemas alimentarios cada vez más seguros y sostenibles (SSFS-Safe and Sustainable Food Systems) a lo largo de toda la cadena alimentaria. Actualmente se están identificando posibles colaboraciones con la industria alimentaria, puedes colaborar respondiendo a la siguiente encuesta: https://forms.office.com/e/vfNx3vRDRw

    FOODPathS diseñará un modelo de partenariado innovador, efectivo e inclusivo que permita a todos los miembros de la cadena acceder a esta transición.

    FIAB, como miembro del consorcio, participará en el proyecto colaborando con la creación de los Food System Labs, con el objetivo de encontrar y explorar las posibles colaboraciones entre diversos actores que intervienen en la red de los sistemas alimentarios, en concreto, colaboraciones público-privado.

    FOODPathS presentará este modelo de trabajo, que sentará las bases del futuro partenariado, aportando metodologías, herramientas digitales, programas, protocolos profesionales y un modelo de gobernanza inclusivo y multinivel, a lo largo de 2023/2024.

    El consorcio FOODPathS está formado por distintas instituciones, ONG, organizaciones académicas y de investigación, universidades y empresas del sector de alimentación y bebidas. Entre otros, INRAE (Insitut National de Recherche pour l’Agriculture, l’Alimentation et l’Environment) como coordinadores del proyecto, Aarhus Universitet, Forschungszentrum Julich GMBH, FoodDrinkEurope AISBL, ANIA (Association Nationale des Industries Alimentaires), FIAB, Confagricoltura (Confederaziones Generale dell Agricoltura Italiana), Stichting EFFoST, IRWIR PAN (Instytutu Rozwoju Wsi i Rolnictwa Polskiej Akademii Nauk), ICLEI European Secretariat, CARIPLO (Fondazione Cassa di Risparmio delle Provincie Lombarde), EFC (European Foundation Centre), EUFIC (European Food Information Council), ZonWm (Zorgonderzoek Nederland Zon), IFA (Verein ISEKI-Food Europaische Gesellschaft für die Integration der Lebensmittelwissinschaft und Technologie in die Lebensmittelversorgungskette) , IT (Inrae Transfert Sas) y SeAMK (Seinajoen Ammattikorkeakoulu Oy).

    Los próximos días 29 y 30 de junio, los coordinadores del proyecto, INRAE, organizarán en París la primera reunión del proyecto en la que se sentarán y definirán sus bases y se coordinarán las principales actividades a llevar a cabo.

    Para más información contactar con Concha Ávila – c.avila@fiab.es

    Europe, Foodpaths, project, sistemas alimentarios sostenibles

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}