Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB participa en I-RESTART para el perfeccionamiento de las competencias en los sectores agroalimentario y veterinario

    Home Otras noticias FIAB participa en I-RESTART para el perfeccionamiento de las competencias en los sectores agroalimentario y veterinario

    FIAB participa en I-RESTART para el perfeccionamiento de las competencias en los sectores agroalimentario y veterinario

    By fiabcomunicacion | Otras noticias | 0 comment | 21 septiembre, 2022 | 0

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) participa en I-RESTART Project, Inclusive REskilling and upSkilling Toward competitive Agrifood and veterinary sectoR: European agenda StraTegy (Recapacitación y perfeccionamiento de habilidades para un sector agroalimentario y veterinario más competitivo: Estrategia de la Agenda Europea) con el objetivo de mejorar las habilidades de los trabajadores de los sectores agroalimentario y veterinario, mejorando sus competencias digitales y facilitando la transición a la iniciativa Green Deal.

    El proyecto está financiado por el programa ERASMUS+ y formado por 29 socios de 11 países europeos, entre universidades, centros tecnológicos, federaciones de industrias alimentarias nacionales y otras instituciones europeas como FoodDrinkEurope. A nivel nacional, además de FIAB, participan la Universidad de Murcia, el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario -CTAEX- y Cooperativas Agroalimentarias España.

    FIAB, como miembro del proyecto se encargará, entre otras tareas, de dirigir las jornadas de formación y de puertas abiertas, con el objetivo de implementar la formación en cada país en colaboración con su industria local y nacional.

    La primera reunión del proyecto se celebró el 1 y 2 de septiembre en la Universidad de Turín, coordinadora del proyecto. La mesa redonda del Pacto por las Competencias, Pact for Skills, planteó varios problemas a los que se enfrenta el sector agroalimentario e identificó posibles formas de superarlos: mejora de las competencias de los trabajadores; transferencia de competencias intersectoriales; aumento del atractivo del sector para los jóvenes; transición digital; asociaciones entre instituciones de enseñanza y empresas.

    Para alcanzar los objetivos mencionados, I-RESTART facilitará la transferencia intersectorial e intergeneracional de habilidades a través de la adopción de una metodología innovadora de microcredenciales y de experiencias de aprendizaje que proporcionarán modelos inclusivos, flexibles y atractivos basados en el trabajo con mentores, abriendo el ecosistema también a los trabajadores externos.

    El proyecto, que complementa el proyecto FIELDS sobre agricultura y silvicultura, proporcionará las herramientas para afrontar el futuro con la oferta de 10 perfiles profesionales con un total de 3.200 horas de formación. En total, 16 formadores y 200 alumnos se beneficiarán de la formación piloto, y 40 estudiantes completarán el programa de aprendizaje basado en el trabajo que también incluye competencias empresariales avanzadas.

    El consorcio de 29 socios de 11 países identificará las competencias necesarias y las carencias, creará perfiles profesionales, diseñará estrategias europeas y 10 hojas de ruta nacionales que reflejen las necesidades de cada país y mantengan las normas de calidad de la UE (ESCO, EQAVET) para abordar la movilidad de los alumnos por Europa.

     

    Desde el proyecto se ha lanzado una pequeña encuesta sobre las ofertas de formación necesarias. Puedes responderla en el siguiente enlace: https://es.surveymonkey.com/r/V9SF2MV

    Para más información contactar con Concha Ávila – c.avila@fiab.es

    agroalimentario, digitalizacion, Europe, project

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}