Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB participa en la reunión de cierre del proceso de revisión del Documento de Referencia de Mejores Técnicas Disponibles (BREF)

    Home Otras noticias FIAB participa en la reunión de cierre del proceso de revisión del Documento de Referencia de Mejores Técnicas Disponibles (BREF)

    FIAB participa en la reunión de cierre del proceso de revisión del Documento de Referencia de Mejores Técnicas Disponibles (BREF)

    By FIAB | Otras noticias | 0 comment | 18 mayo, 2018 | 0

    Desde el 14 al 18 de mayo, MAPAMA y FIAB participan en la reunión de cierre del proceso de revisión del Documento de Referencia de Mejores Técnicas Disponibles (BREF) que establecerá los valores de referencia en emisiones que serán, en algunos casos, vinculantes para las empresas de la industria de alimentación y bebidas.

    En esta reunión, que tiene lugar en el Instituto de Prospectiva Tecnológica de la Comisión Europea, se encuentran representados todos los Estados Miembro de la UE y la Patronal Europea de industrias de alimentación y bebidas (FoodDrinkEurope).

    La delegación Española, formada por el MAPAMA (Carmen Canales y Lucía Fernandez), FIAB (Paloma Sánchez, Paula Cinto), y nuestro asesor externo en este tema (Alfredo Lopez), defiende los intereses de la industria de alimentación y bebidas Española, y el objetivo de sostenibilidad ambiental que tanto MAPAMA como FIAB promueven el sector.

    Las sesiones de trabajo se han centrado en el capítulo de conclusiones del BREF, relativo a las Mejores Técnicas Disponibles y los valores de emisión asociados, revisando de forma minuciosa la mayoría de contenidos de dicho capítulo (excepto algunos asuntos menores donde ya existía consenso).

    En lo referente a emisiones al agua, no ha habido cambios sustanciales respecto al borrador elaborado por la Comisión a inicios del 2017. Se ha conseguido incluir de forma más explícita texto para no obligar a todas las instalaciones a monitorizar todos los parámetros.

    Por otra parte, se ha logrado una mejor adaptación a la realidad del sector de algunos de los valores límite de emisiones al aire, como las emisiones de partículas, atendiendo a los datos aportados por las instalaciones.

    En cuanto a consumos de agua y energía, el grupo de trabajo técnico ha acordado resaltar de forma más explícita el carácter indicativo de algunos valores que no son de obligado cumplimiento, como son los Límites de Comportamiento Ambiental Asociados (Associated Environmental Performance Levels, AEPLs), con el objetivo de clarificar su significado. Se han añadido notas al pie y otras aclaraciones para evitar confusiones en la interpretación de estos valores de referencia, que están basados en una serie de datos limitada y en muchos casos no representativa.

    Una vez finalizada la revisión del BREF, el documento final será aprobado por el Bureau del IPTS y la Comisión Europea, y el capítulo de conclusiones se publicará en el DOUE. De esta forma, los Valores de Emisión Asociados a las Mejores Técnicas Disponibles (BAT-AELs) serán vinculantes y obligatorios para las instalaciones que se encuentran bajo el alcance de la Directiva de Emisiones Industriales.

    BREF, Competitividad, Disponibles, FIAB, Mejores, Sostenibilidad, Técnicas

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}