Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB presenta el Catálogo de Instrumentos Financieros para apoyar la internacionalización de los alimentos y bebidas españoles

    Home Actualidad FIAB presenta el Catálogo de Instrumentos Financieros para apoyar la internacionalización de los alimentos y bebidas españoles

    FIAB presenta el Catálogo de Instrumentos Financieros para apoyar la internacionalización de los alimentos y bebidas españoles

    By fiabcomunicacion | Actualidad | Comments are Closed | 8 abril, 2025 | 0

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha presentado este mediodía en la Mesa de la Gastronomía del ICEX la segunda edición del Catálogo de Instrumentos Financieros de Apoyo a la Internacionalización de la Industria de Alimentación y Bebidas, una herramienta de consulta de aquellos instrumentos de apoyo financiero al alcance de las empresas para su expansión internacional.

    En muchas ocasiones, la financiación supone una barrera para las empresas a la hora de abordar su estrategia en internacionalización. Por ello, el Catálogo se ha diseñado para dar a conocer a las empresas la opción de financiación más adecuada a sus necesidades e intereses específicos en sus procesos de internacionalización, contribuyendo a su expansión, desarrollo y competitividad.

    En el encuentro ha participado José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y ha sido inaugurado por Pablo Conde, director general de Internacionalización de la Empresa de ICEX, quien ha repasado el plan de acción de ICEX ante la situación generada por los aranceles, así como el trabajo de información y análisis de alternativas con los sectores afectados. Por su parte, María Naranjo, directora de la Industria Agroalimentaria de ICEX, ha actualizado la información sobre Los sellos Restaurants from Spain y Colmados from Spain.

    Durante la presentación del Catálogo, la directora de Internacionalización y Política Comercial Internacional, Verónica Puente, ha destacado la importancia de contar con estas herramientas, especialmente en un contexto comercial global tan tensionado como el actual y en el que es necesario poner a disposición de las compañías todos los recursos necesarios que les permita afrontar su experiencia en el exterior con garantías.

    Precisamente, uno de los objetivos de la Mesa de Gastronomía es fomentar la colaboración para eliminar aquellas barreras comerciales que impiden llegar a nuevos países o la comercialización de ciertos productos. Por ello, uno de los retos que afronta el sector en materia de internacionalización es impulsar la colaboración público-privada para mejorar el acceso a dichos mercados, fomentando las actividades de promoción internacional, trabajar en el equilibrio en las relaciones comerciales y el impulso de nuevos acuerdos con terceros países para lograr una mejor penetración de los alimentos y bebidas españoles en mercados con un menor alcance.

    El documento ha sido elaborado por FIAB, que preside el Grupo de Trabajo sobre Instrumentos Financieros para la Internacionalización la Industria de Alimentos y Bebidas Española creado en la Mesa de la Gastronomía Española de ICEX, y en el que han trabajado instituciones como el propio ICEX, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y los organismos expertos en el sector de financiación CESCE (Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación), ICO (Instituto de Crédito Oficial), COFIDES (Compañía Española de Financiación del Desarrollo), Enisa (Empresa Nacional de Innovación) y SAECA (Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria). Además, forman parte del grupo organizaciones del sector de alimentación y bebidas como Avianza, Provacuno, Interovic, Oive e Interporc.

     

    Puedes consultar el catálogo aquí

    FIAB, internacionalización

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}