Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB publica la Guía sobre el Etiquetado Precautorio de Alérgenos (EPA)

    Home Otras noticias FIAB publica la Guía sobre el Etiquetado Precautorio de Alérgenos (EPA)

    FIAB publica la Guía sobre el Etiquetado Precautorio de Alérgenos (EPA)

    By Redacción | Otras noticias | 0 comment | 19 octubre, 2016 | 0

    La información ofrecida al consumidor a través del etiquetado es uno de los factores que ayudan en la toma de decisión de compra de un determinado producto. Dentro de su compromiso con la salud, la seguridad alimentaria y el bienestar de la sociedad en general, FIAB ha organizado la Jornada el Etiquetado Precautorio de Alérgenos (EPA).

    El evento ha reunido a empresas de la industria de alimentación y bebidas, la Asociación Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), miembros de la Asociación Española de Personas con Alergias a Alimentos y Látex (AEPNAA) y consumidores en general.

     

    Tras la entrada en vigor del Reglamento 1169/2011, se indica con obligatoriedad en el etiquetado la presencia de 14 sustancias que pueden causar alergias o intolerancias. Sin embargo, existen casos de contaminación cruzada en los que los productos pueden presentar, de forma no intencionada pero inevitable, uno o más de los 14 alérgenos que puedan poner en riesgo a consumidores sensibles a los mismos.

    Así, surge el Etiquetado Precautorio de Alérgenos, una herramienta voluntaria para indicar dicha presencia, cuya intención es informar al consumidor y evitar un posible riesgo. Sin embargo, el uso excesivo del EPA, como medida precautoria, ha conseguido el efecto inverso, proporcionando una mayor inseguridad y confusión en el consumidor y, en consecuencia, un mayor empobreciendo de su dieta al limitar su cesta de la compra.

    Con el objetivo de conseguir una información clara, transparente y libre de contradicciones en el etiquetado, FIAB presentó durante la jornada un Documento para el Etiquetado Precautorio de Alérgenos. Esta guía se ha abordado desde un enfoque científico, basado en el análisis cuantitativo del riesgo. Una perspectiva que supone una marco de trabajo definido que ayudará a la recuperación de la confianza del consumidor así como una comunicación unificada y clara.

    Durante la inauguración de la jornada, Mauricio García de Quevedo, Director General de FIAB, ha subrayado la responsabilidad de la industria en mejorar la confianza del consumidor. Además, ha agradecido la implicación tanto de la administración como de los consumidores alérgicos en la construcción de esta iniciativa que persigue mejorar la comunicación con la sociedad.

    Teresa Robledo, Directora Ejecutiva de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), ha destacado el papel tan importante de esta guía, un paso adelante más allá del Reglamento en la protección de la salud de los consumidores.

    Por su parte, Ángel Sánchez Sanz, Presidente de la Asociación Española de Personas con Alergias a Alimentos y Látex (AEPNAA) ha valorado la colaboración entre la entidad y la industria en la definición de un etiquetado veraz y sólido.

     

    Aquí puedes descargarte el Documento para el Etiquetado Precautorio de Alérgenos.

    Descarga todas las presentaciones de la jornada aquí:

    • Miquel Bonet – Responsable de la Unidad de Normas Alimentarias para la Región Ibérica de Nestlé España, S.A.
    • Virginia Navarro Santamaría – Representante de (AEPNAA) e Investigadora del Laboratorio de Análisis del Gluten de la UPV/EHU (Universidad País Vasco).
    •  Maria Dolores Vázquez – Jefa del Área de Gestión de Riesgos Nutricionales de la Subdirección General de Promoción de la Seguridad Alimentaria (AECOSAN).
    • Mª Isabel Prieto Santos – Jefe de Servicio de Biotecnología del Centro Nacional de Alimentación (CNA). 

    No tags.

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}