Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

La industria de alimentación y bebidas destaca su compromiso social y la apuesta por la innovación para acercarse al consumidor

    Home Otras noticias La industria de alimentación y bebidas destaca su compromiso social y la apuesta por la innovación para acercarse al consumidor

    La industria de alimentación y bebidas destaca su compromiso social y la apuesta por la innovación para acercarse al consumidor

    By Redacción | Otras noticias | 0 comment | 26 mayo, 2016 | 0
    • El compromiso del sector con las necesidades de la sociedad, la innovación, la internacionalización, el medio ambiente y la transparencia se consolidan como las claves de competitividad del primer sector industrial del país.
    • “Alimentación y bebidas, somos la seña de identidad de España, de nuestra cultura y de nuestra imagen en el exterior”, explica el Director General de FIAB.
    • García de Quevedo señaló que “Envifood Meeting Point es una evidencia del gran compromiso social que la IAB lidera y asume”.

    El Director General de FIAB, Mauricio García de Quevedo, ha explicado hoy las claves de competitividad y crecimiento del sector, como líder industrial del país.

     

    Apuesta por la innovación y compromiso con el consumidor

    Según ha indicado, el eje de actividad del gran consumo es la sociedad y la atención a sus demandas y necesidades, lo que exige un esfuerzo de superación y de garantías de seguridad y calidad. Para ello, la industria de alimentación y bebidas se encuentra en un estado de adaptación constante, poniendo en marcha los últimos avances en materia de I+D+i en el área de composición, procesos productivos, logística, etc.

    En los últimos años se han desarrollado múltiples iniciativas dirigidas a incrementar las posibilidades de elección a través de la innovación en formatos y tamaños de producto. Igualmente, tal y como ha informado el Director General de FIAB en la inauguración de la XIII Jornada ARAL, se apuesta por alimentos adaptados a las necesidades de los consumidores, la información sobre los ingredientes y el contenido nutricional de sus productos.

    “Estamos aportando valor a un sistema de información nutricional objetivo, veraz, transparente, científicamente respaldado y fácilmente comprensible por el consumidor. Herramientas como la digitalización o la mejora de procesos nos ayudarán en esta tarea”, ha afirmado García de Quevedo.

     

    Un sector sostenible y transparente

    La industria de alimentación y bebidas ha facturado en el último ejercicio 95.000 millones de euros, ha exportado 26.000 millones y da empleo de manera directa a casi medio millón de personas. El crecimiento del sector va en paralelo con una conciencia medioambiental clara implicada con un crecimiento sostenible.

    Ejemplo de la implicación del sector con la sostenibilidad es el Envifood Meeting Point, el gran foro por excelencia en este ámbito, que en 2016 tendrá lugar los días 15 y 6 de junio en IFEMA. Garcia de Quevedo destaco que la celebración de esta jornada es una  “evidencia del gran compromiso social que la IAB lidera y asume” e invitó a los profesionales a participar de la jornada para conocer las experiencias que en este ámbito algunas empresas han promovido y pueden servir de ejemplo.

    “El consumidor quiere productos seguros, de calidad, que aporten sabor y variedad a su vida, y cuya producción sea sostenible y sostenida. En esta misión, la industria de alimentación y bebidas ya ha dado un paso adelante del que estamos orgullosos”, ha añadido el Director General de FIAB.

    Este crecimiento sostenible y sostenido ha de ir, además, acompañado de una política de transparencia en las organizaciones como un valor y una práctica irrenunciable, y como ejemplo del compromiso del sector con el consumidor. Los avances en transparencia en las organizaciones suponen un activo que genera seguridad y compromiso con la organización.

    En definitiva, “alimentación y bebidas, junto a toda la cadena, hemos dado sobradamente cuenta de nuestro potencial y capacidad de generación de empleo y riqueza. Pero además somos la seña de identidad de España, de nuestra cultura y de nuestra imagen en el exterior”, ha explicado García de Quevedo.

    No tags.

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}