Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

La sostenibilidad en el sector lácteo, objetivo del proyecto RENDER

    Home Otras noticias La sostenibilidad en el sector lácteo, objetivo del proyecto RENDER

    La sostenibilidad en el sector lácteo, objetivo del proyecto RENDER

    By Redacción | Otras noticias | 0 comment | 24 noviembre, 2017 | 0

    FIAB Render

    El pasado mes de septiembre arrancó el proyecto Life-RENDER, un proyecto de innovación que busca mejorar la sostenibilidad en el sector lácteo, y en el que FIAB participa como parte de su compromiso con un entorno productivo sostenible y competitivo en la industria de alimentación y bebidas.

    El Proyecto Life-RENDER tiene como objetivo demostrar la viabilidad ambiental y socio-económica de una herramienta web de apoyo para la realización de estudios medioambientales basados en la Metodología de Huella Ambiental (“Product Environmental Footprint” – PEF). Esta herramienta está enfocada a las PYMEs del sector lácteo con el fin de promover la normalización en toda la Unión Europea en la forma de evaluar el comportamiento ambiental de un producto determinado.

    Esta herramienta de fácil uso favorecerá la consolidación de una actividad productiva más sostenible mediante la identificación de aquellos recursos donde se genera mayor impacto, tales como el agua o la energía, y la consecuente disminución de gases de efecto invernadero, de los residuos y de los costes operativos de las empresas lácteas participantes.

    Las actividades de demonstración se ejecutarán en PYMEs lácteas francesas y en una fase posterior se contempla la replicación de la herramienta en empresas tanto de España como de Portugal. En nuestro país, la iniciativa ha recibido el apoyo de la Federación Nacional de Industrias Lácteas, FENIL, y de la Interprofesional Láctea, INLAC, junto a otras PYMEs del sector lácteo español.

    El proyecto, que cuenta con la cofinanciación de la Comisión Europea en el marco del Programa LIFE, e integra como miembros del consorcio además de FIAB, a Inkoa Sistemas S.L., empresa de Ingeniería y Consultoría, coordinador del proyecto, a la Asociación Nacional de Industrias Alimentarias de Francia (ANIA), a la Federación de Industrias Agroalimentarias de Portugal (FIPA), a Actalia Association (ACTALIA), a DELOITTE y la Coopérative Laitière de la Sèvre – CLS, empresa en la que empezarán las pruebas piloto.

    Para más información, puedes contactar con Concha Ávila, FIAB (c.avila@fiab.es).

    Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, Federación Nacional de Industrias Lácteas, FENIL, FIAB, huella ambiental, Proyecto Life-render

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}