Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Más de 200 profesionales definen las nuevas tendencias en innovación alimentaria en ALIBETOPÍAS 2016

    Home Otras noticias Más de 200 profesionales definen las nuevas tendencias en innovación alimentaria en ALIBETOPÍAS 2016

    Más de 200 profesionales definen las nuevas tendencias en innovación alimentaria en ALIBETOPÍAS 2016

    By Redacción | Otras noticias | 0 comment | 27 septiembre, 2016 | 0
    • ALIBETOPÍAS abordará la nanotecnología y la sostenibilidad como nuevos retos en innovación alimentaria.
    •  El sector se reúne para definir los próximos pasos de la I+D+i en la industria de alimentación y bebidas el 20 de octubre.

    La industria de alimentación y bebidas celebrará su cita anual con la innovación el próximo 20 de octubre en la jornada ALIBETOPÍAS 2016, organizada por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).

    La segunda edición del evento, que tendrá lugar en el Lucernario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, reunirá a más de 200 profesionales del entorno industrial, las administraciones públicas, así como centros tecnológicos y universitarios para definir cuáles serán las tendencias en innovación.

    El encuentro, moderado por el periodista Jorge Alcalde, Director de la revista QUO,  abrirá el debate en torno al papel que juega la innovación en la industria de alimentación y bebidas desde dos perspectivas diferentes: la innovación y la sostenibilidad.

    La primera mesa contará con la participación de José Manuel Barat, Catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia y experto en Tecnología de los alimentos. En esta primera parte, ALIBETOPÍAS abordará la aplicación de la nanotecnología en los procesos industriales del sector, desde su actual inclusión en la producción de alimentos, envases y embalajes, hasta las próximas tendencias en esta área que ya están revolucionando la industria.

    Uno de los retos de ALIBETOPÍAS es propiciar un punto de encuentro del sector desde el que instaurar entornos de cooperación empresarial que ayuden a consolidar y potenciar la imagen del sector como primera industria de España. Así, el evento mostrará un apartado de charlas cortas a través de las que conoceremos la visión industrial de empresas de la industria de alimentación y bebidas como el Grupo Carinsa y el Grupo Matarromera, Premio Nacional de Innovación 2016.

    A la jornada se sumará la exposición de una impresora 3D de alimentos, nuevas herramientas que están revolucionando la industria de alimentación y bebidas.

     

    I+D+i para una industria sostenible

    Respondiendo a los objetivos que la industria de alimentación y bebidas se ha fijado para lograr un entorno productivo sostenible, la segunda parte de la jornada se focalizará en la función de la I+D+i para garantizar un código de abastecimiento sostenible en el sector agroalimentario.

    Para ello, ALIBETOPÍAS expondrá el punto de vista empresarial, destacando las iniciativas en esta materia que ya desarrollan varias compañías del sector, además del proyecto LIFE+WOGAnMR, en el que se expondrán las experiencias en el tratamiento de agua residuales agroindustriales.

    Orientado a la creación de un espacio de colaboración y en el que compartir conocimiento, la jornada contará con una mesa enfocada al rol de las plataformas tecnológicas, y que será vertebrada por Food For Life-Spain, la Plataforma Tecnológica que lidera FIAB y desde la que, solo en 2015, se ha participado en casi un centenar de proyectos.

    Moderada por el Director de Desarrollo de Negocio de la IAB de FIAB, Ignacio Garamendi, esta mesa abordará, con la participación del Ministerio de Economía y Competitividad, el CDTI y el CNTA, las fases de asesoramiento y financiación, así como la colaboración entre los distintos agentes que integran la Plataforma para el impulso de la I+D+i en el sector.

     

    La innovación como impulso del sector de alimentación y bebidas

    La innovación tecnológica es uno de los principales motores para conseguir ventajas competitivas duraderas y es la principal fuerza motriz del crecimiento económico en los países de economía avanzada.

    ALIBETOPÍAS se conforma como el marco de referencia desde el que impulsar la inclusión de políticas de innovación en las empresas de alimentación y bebidas, el primer paso para que las compañías tomen conciencia del papel vital de la I+D+i de cara a conseguir mayor tamaño y mejorar su entorno competitivo.

     

    Coordenadas II ALIBETOPÍAS 2016

    Lugar: Lucernario MAGRAMA

    Hora: De 10:00 a 16:00 (Inscripciones 09:15)

    Ficha de inscripción: Aquí

     Descárgate el programa aquí

    PROGRAMA II ALIBETOPÍAS 2016

    II ALIBETOPIAS 2016 from FIAB
    No tags.

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}