Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FEEDtheMIND

    Home Proyectos FEEDtheMIND

    FEEDtheMIND

    ESTADO DEL PROYECTO: ACTIVO

    La industria de alimentación y bebidas de Europa representa a 4,57 millones de personas empleadas en toda la UE, con una facturación de € 1,1 billones y € 230 mil millones en valor añadido, lo que la convierte en la mayor industria en la UE. Existe una fuerte dinámica de innovación en este sector para responder a las expectativas de los consumidores, lo que ha llevado al desarrollo de departamentos de I + D y al aumento de nuevas empresas agroalimentarias en toda Europa. Aunque los estudiantes demuestran voluntad para el desarrollo de productos alimenticios innovadores, como lo confirman los concursos nacionales y europeos de ECOTROPHELIA, parece que no es suficiente para lanzar sus productos al mercado. Los estudiantes europeos en cursos relacionados con la alimentación, es decir, los futuros profesionales del sector, muestran algunas carencias de habilidades cuando se trata de áreas como gestión de proyectos, mentalidad empresarial, comunicación, marketing, finanzas y plan de negocios, porque el plan de estudios de las Instituciones de Enseñanza Superior está en la mayoría de los casos, enfocado a ciencias y procesos alimentarios. Estas carencia de habilidades limitan su potencial para crear su propia empresa e incluso para tener mayor éxito en el mundo profesional.

    En este contexto, el proyecto FEEDtheMIND pretende demostrar que la Educación Alimentaria Europea requiere un enfoque sistémico e interdisciplinario basado en una educación de excelencia en Innovación Alimentaria y un enfoque basado en Proyectos. Por lo tanto, los objetivos de este proyecto son adaptar, probar e implementar una plataforma pedagógica digital centrada en el desarrollo de un producto alimenticio innovador; facilitar el intercambio de métodos pedagógicos entre las diferentes Instituciones de Enseñanza Superior socias europeas; contribuir a repensar el diseño del plan de estudios al permitir que estas IES ofrezcan cursos online.

    En definitiva, este proyecto tiene como objetivo fomentar el espíritu empresarial entre los estudiantes que cursan estudios relacionados con la alimentación.

    El proyecto FEEDtheMIND cuenta con el apoyo de un conjunto de siete socios que aportan al proyecto sus habilidades, experiencia y campos de aplicación necesarios para cumplir con las ambiciones del proyecto; seis IES de excelencia, entre las diez IES líderes en su campo a nivel mundial, y una estructura federativa, el GIEE ECOTROPHELIA EUROPE que reúne a 8 federaciones nacionales de alimentación y bebidas, entre las que se encuentra FIAB.

    La principal actividad de este proyecto será el desarrollo de una plataforma pedagógica digital que permitirá a los estudiantes adquirir habilidades y competencias transversales. Durante el último año del proyecto, las IES socias alentarán a sus estudiantes a formar parte de equipos transnacionales, a través de una actividad de movilidad y / o virtual, y a desarrollar productos alimentarios innovadores respaldados por la herramienta de aprendizaje digital multidisciplinaria FEEDtheMIND.

    Más información en la  página web y en la newsletter:

    –primera

    -segunda

    –cuarta.

    Proyecto cofinanciado por el programa ERASMUS+

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}