Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

VII Premios Ecotrophelia España calientan motores

    Home Otras noticias VII Premios Ecotrophelia España calientan motores

    VII Premios Ecotrophelia España calientan motores

    By Redacción | Otras noticias | 0 comment | 12 abril, 2016 | 0

    ¿Puede la harina de pescado complementar la harina de repostería? ¿Has dipeado alguna vez con altramuces? ¿Conoces todos los productos que contienen la cantidad de micronutrientes necesarios para las futuras mamás?

    Son solo algunas de las preguntas a las que pretende dar respuesta la VII edición de los Premios Ecotrophelia España.

    Ecotrophelia 2016

    Bajo el paraguas de la innovación, uno de los protagonistas de las acciones programadas por FIAB en Alimentaria 2016, se celebra la final de este concurso. El próximo viernes 22 de abril tendrá lugar la final de los Premios Ecotrophelia España 2016. Fundación Alicia será el escenario en el que distintas universidades españolas presentarán los proyectos que pretenden convertirse en el alimento más ecoinnovador de 2016.

    Batidos, cremas, snacks, postres o alimentos de nuestra tradición gastronómica, entre otros, han sido reinventados con el objetivo de definir las tendencias gastronómicas del futuro. Desde la apertura de la convocatoria, muchos han sido los equipos que se han lanzado a la creación de un producto que cumpliera con estas premisas: ser apto para la alimentación humana, comerciable, innovador y con una clara vocación medioambiental.

    Finalmente, siete han sido los equipos de estudiantes universitarios elegidos para presentar su proyecto en Fundación Alicia el próximo viernes 22 de abril. Durante la jornada se hará una exposición de cada producto seguido de una degustación de los mismos.

    En esta edición, las universidades participantes que han resultado finalistas son la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Burgos, Basque Culinary Center y la Universidad de Valladolid.

    Toni Massanés, Director de Fundación Alicia, presidirá un jurado compuesto por reconocidos miembros de la administración, centros de investigación y unidades de nutrición e innovación de empresas de la industria de alimentación y bebidas.

    Entre otros miembros, el jurado estará formado por Ana Rodríguez Castaño – Subdirectora General Adjunta de Fomento Industrial e Innovación del MAGRAMA, María Luisa Castaño Marín – Directora General de Innovación y Competitividad del MINECO, la Presidenta y Directora General del Grupo Carinsa, el Presidente y Director General de Go Fruselva SL.U. o la Directora de Innovación y Transferencia Tecnológica del IRTA.

    La ceremonia de entrega de premios se celebrará el 25 de abril en Alimentaria Hub como parte de las actividades que FIAB tiene programadas en el marco de Alimentaria 2016.

    El producto finalista será el encargado de representar a España en Ecotrophelia Europa, que este año se celebrará en el Salón Internacional de la Alimentación (SIAL) en París, y que competirá con los ganadores del resto de países europeos.

    Sigue toda la jornada en nuestras redes sociales con el hashtag #ecotrophelia y conoce el producto más innovador de 2016.

    ¡Suerte a todos los participantes!

    No tags.

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}