Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

ALIBETOPÍAS 2022 muestra las tendencias en innovación en el sector de alimentación y bebidas

    Home Actualidad ALIBETOPÍAS 2022 muestra las tendencias en innovación en el sector de alimentación y bebidas

    ALIBETOPÍAS 2022 muestra las tendencias en innovación en el sector de alimentación y bebidas

    By FIAB | Actualidad | 0 comment | 27 octubre, 2022 | 0
    • Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inaugura la jornada
    • DEEP DETECTION, ganadora de la cuarta edición de los Premios Ingenia Startup

    La industria de alimentación y bebidas ha expuesto hoy en Madrid los últimos avances en innovación en ALIBETOPÍAS, Nuevos territorios en alimentación y bebidas. La jornada, organizada por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS), con apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha reunido a 300 expertos en I+D+i para debatir sobre los retos que encara el sector en el presente y futuro y el papel central que juega la innovación para afrontarlos y mejorar la competitividad y el valor del sector.

    ALIBETOPÍAS se ha confirmado como una cita imprescindible desde la que el sector quiere visibilizar la importancia de la I+D+i en su día a día. Desde que llega la materia prima llega a la fábrica hasta la disposición de los productos en los puntos de distribución, la industria de alimentación y bebidas aplica la innovación en todas las fases de la transformación de alimentos, proporcionando valor a los productos que ofrece al consumidor. Aspectos como la calidad, la seguridad, la conservación, el transporte, la trazabilidad, el envasado, la sostenibilidad o la llegada a otros mercados son una pequeña muestra de toda la actividad donde la I+D+i es imprescindible.

    Concretamente, en su octava edición la jornada ha hecho hincapié en la digitalización, el emprendimiento y la innovación en nutrición y sostenibilidad. ALIBETOPÍAS ha destacado las nuevas tecnologías y la economía colaborativa como palancas para conseguir procesos sostenibles, eficientes y competitivos.

    En la inauguración, el director general de FIAB ha señalado la necesidad de apostar por la innovación, especialmente ante la difícil coyuntura internacional que afecta actualmente a empresas y consumidores. “Llevamos tiempo inculcando la necesidad de que todas las empresas inviertan en innovación, que la entiendan como un recurso más dentro de sus organizaciones y comiencen a darle más protagonismo en sus estrategias de negocio. El escenario macroeconómico actual, dominado por el comportamiento de la inflación, los altos costes energéticos, la logística y la tensión en la cadena de suministros y materias primas, exige al sector acelerar la incorporación de la innovación para ser más eficientes y competitivos”, ha afirmado García de Quevedo.

    El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha puesto en valor la importancia de la innovación para cumplir con uno de los principales retos que, hoy en día, demandan los consumidores: la sostenibilidad. En esta línea, ha subrayado la importancia de las políticas públicas para ayudar al sector agroalimentario al emprendimiento de la mano de la digitalización. El compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la innovación se traduce en el impulso de las iniciativas de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri) -España es el segundo país de la Unión Europea con mayor número de proyectos innovadores-, así como en la gran oportunidad del Plan de Recuperación para emprender la modernización del sector a través de las nuevas tecnologías.

    ALIBETOPÍAS también ha puesto en valor la importancia de la colaboración público-privada. En este sentido, se ha destacado el papel de Food For Life-Spain, la Plataforma Tecnológica impulsada por FIAB, a través de la colaboración entre sus 155 socios procedentes del ámbito público y privado, la transmisión de los avances de investigación, científicos y tecnológicos en el sector de alimentación y bebidas y definen los temas de interés para investigación en materia alimentaria. Así, en 2021, Food For Life-Spain ha apoyado la puesta en marcha de más de 135 proyectos por un valor aproximado de 135 millones de euros.

    La jornada ha sido clausurada por Mª Ángeles Ferrer, jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos de la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación.

    Entregados los Premios Ingenia Startup de innovación en el sector

    ALIBETOPÍAS también ha acogido la entrega de los Premios Ingenia Startup que premia la innovación y el emprendimiento empresarial. La cuarta edición de estos galardones ha reconocido a DEEP DETECTION como ganadora de la cuarta edición de estos galardones. Como alternativa a la tecnología tradicional usada en las líneas de producción, su proyecto busca ayudar a las empresas del sector agroalimentario a mantener la calidad y seguridad de sus productos a través de la utilización de una nueva generación de cámaras multiespectrales más sensibles a la detección de cuerpos extraños.

    En la categoría plata se ha posicionado OSCILLUM, empresa que desarrolla y comercializa etiquetas inteligentes que indica la frescura, calidad y seguridad del producto a través de un método colorimétrico. Desarrollado en materiales 100% biodegradables, este sistema de etiquetado ofrece una herramienta para garantizar la seguridad alimentaria y minimizar el daño al medioambiente, compatible con la normativa y regulación existente enfocada para envases y productos frescos.

    INNOMY BIOTECH ha obtenido el premio bronce con un proyecto de alimentación alternativa que se centra en investigar y desarrollar productos basados en hongos que sirvan de materia prima a empresas del sector alimentario, combinando proteína vegetal y fúngica.

    Eduardo Cotillas, director de I+D+i de FIAB ha destacado la importancia del emprendimiento dentro del sector de alimentación y bebidas. “En muchas ocasiones las startups nos proporcionan proyectos que complementan el trabajo de empresas con más trayectoria en el sector. Es este clima de colaboración y transmisión de conocimiento el que nos permite avanzar de manera más rápida en la integración de la innovación”, ha comentado.

    Tras la entrega de premios, se ha celebrado una mesa con las startups ganadoras de ediciones anteriores, INGREDALIA, VOTTUN, NUCAPS y BAIA FOODS, moderada por Mariam Burdeos, CEO de CLEANITY, empresa especializada en higiene y desinfección en la industria de alimentación y bebidas.

    El evento también ha acogido un año más el espacio dedicado a la exposición de productos innovadores. Un total de 11 empresas han mostrado los últimos avances sobre los que están trabajando actualmente las empresas participantes, muchos de ellos ya disponibles en el mercado.

    ALIBETOPÍAS 2022 cuenta con el apoyo de artica+i, Alimentaria Foodtech, Deuser, el Centro Tecnológico CARTIF y Food 4 Future.

    ALIBETOPÍAS, Innovación

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}