Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

ALIBETOPÍAS reúne a 300 expertos en innovación del sector alimentario español

    Home Actualidad ALIBETOPÍAS reúne a 300 expertos en innovación del sector alimentario español

    ALIBETOPÍAS reúne a 300 expertos en innovación del sector alimentario español

    By FIAB | Actualidad | 0 comment | 4 octubre, 2018 | 0
    • El sector alimentario español se sitúa a la cabeza de innovación sobre conjunto de la economía española por el nivel de tecnología, seguridad y calidad de sus productos.
    • La jornada versará sobre Industria 4.0, sostenibilidad y eficiencia energética, internacionalización, food design o neuromarketing.
    • Un túnel de innovación contará con algunos los productos más innovadores de la industria, que podrán ser catados por los asistentes.

     

    La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) celebra el 18 de octubre la IV Edición de ALIBETOPÍAS: Nuevos Territorios en Alimentación y Bebidas, la jornada sobre I+D+i en la industria de alimentación y bebidas que aborda los últimos avances dentro del sector y los retos en materia de innovación a los que se enfrentan las empresas actualmente.

    ALIBETOPÍAS, que este año se celebra en el Palacete Duques de Pastrana, reunirá en la presente edición a más de 300 profesionales vinculados al sector alimentario español para reflexionar sobre el presente y el futuro de la industria.

    La industria de alimentación y bebidas es un sector altamente innovador, siendo ALIBETOPÍAS el escenario idóneo para dar a conocer su liderazgo en este campo. “Dada su importancia, el sector alimentario se sitúa entre los más avanzados en I+D+i dentro del conjunto de la economía española debido a su alto nivel de tecnología, y a la seguridad y calidad de sus productos”, apunta Mauricio García de Quevedo, Director General de FIAB.

    Moderado por la meteoróloga y presentadora de televisión, Mónica López, FIAB ha diseñado un completo programa para tratar los aspectos que están definiendo las líneas de futuro del sector. El lanzamiento de nuevos productos, la mejora de la oferta y su adaptación a los nuevos hábitos de consumo, procesos productivos eficientes y sostenibles, junto con la aproximación a la industria 4.0, son algunas de las cuestiones que serán protagonistas en esta jornada.

    La primera parte versará sobre Industria 4.0 y contará con la participación de la compañía internacional Blendhub, Casa Matachín, EY y Helicius, una reflexión sobre la industria del futuro, el big data o la gestión de talento desde la empresa.

    Asuntos prioritarios para el sector como la sostenibilidad estarán presentes en un bloque que valorará la implicación de la I+D+i en esta materia a través de programas europeos como INDUCE o REINWASTE, proyectos de remodelación del paisaje urbano o de economía circular.

    A continuación, el apartado “píldoras de innovación” será un espacio dedicado a breves charlas en las que diferentes agentes vinculados al sector, como Cleanity y ANECOOP, explicarán cómo desarrollan la innovación en su ámbito. Por su parte, el Director General de FIAB y Presidente de la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain (PTF4LS), Mauricio García de Quevedo, expondrá cómo se ejercita la I+D desde esta Plataforma, que integra a más de 900 entidades vinculadas a la promoción del conocimiento y la innovación del sector.

    Nuevos conceptos como el packaging y el food design también tendrán su espacio en ALIBETOPÍAS gracias a Nomon Design y Papila, quienes reflexionarán sobre cómo innovación e internacionalización van de la mano. La última parte de la jornada estará dedicada al neuromarketing y las herramientas capaces de conectar la mente con el producto de la mano de Dulcesol, Grupo Carinsa, Carburos Metálicos y Sgmarketing.

    En línea con la edición anterior, ALIBETOPÍAS ofrecerá un espacio dedicado a la exposición de productos innovadores y que serán accesibles a los asistentes. También disfrutaremos de una cata de café y una demostración de robótica aérea.

    La Industria de Alimentación y Bebidas es el primer sector industrial de España, con una producción superior a los 100.000 millones de euros. FIAB ha diseñado ALIBETOPÍAS con el propósito de ensalzar el valor de la I+D+i como palanca para el crecimiento sostenido y sostenible del sector agroalimentario. Desde 2015, es el evento de referencia para el sector en Madrid donde se trata de identificar ideas bajo un ambiente participativo y colaborativo con el fin de avanzar y poder afrontar un futuro lleno de retos en los que la innovación es clave para alcanzar el éxito.

    ALIBETOPÍAS 2018 cuenta con el apoyo principal de Blendhub, Ecoembes, Dulcesol y Aitiip Centro Tecnológico. Además, cuenta con la participación de ICEX, EY, Cleanity, Calidad Pascual, Eurecat, Isectfit, la Plataforma Tecnológica del vino, Sierra Magina y Supracafé, y la colaboración de la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

     

    Coordenadas IV Alibetopías 2018

    Lugar: Palacete Duques de Pastrana (Paseo de la Habana, 208, Madrid).

    Hora: De 10:00 a 16:00 (Inscripciones 09:30)

    Ficha de inscripción: Aquí

    Descárgate el programa de la jornada aquí

    ALIBETOPÍAS, Industria 4.0, Innovación, Sostenibilidad, Tecnología

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}