Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

ALIBETOPÍAS vuelve a reunir a profesionales del sector de alimentación y bebidas para hablar de innovación y tendencias

    Home Actualidad ALIBETOPÍAS vuelve a reunir a profesionales del sector de alimentación y bebidas para hablar de innovación y tendencias

    ALIBETOPÍAS vuelve a reunir a profesionales del sector de alimentación y bebidas para hablar de innovación y tendencias

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 7 octubre, 2019 | 0
    • Un túnel de innovación contará con algunos los productos más innovadores de la industria, que podrán ser catados por los asistentes.

     

    •  El secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, inaugurará la jornada.

     

    • Consumidor, digitalización, sostenibilidad e internacionalización, temas centrales de ALIBETOPÍAS 2019.

     

    • Alibetopías acogerá la entrega de la I Edición de los Premios Ingenia Startup Food For Life-Spain y Ecotrophelia España 2019.

     

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) celebra el próximo 10 de octubre la V Edición de ALIBETOPÍAS: Nuevos Territorios en Alimentación y Bebidas, la jornada del sector que reúne a profesionales en innovación para una puesta en común de las iniciativas en I+D+i que las empresas del sector están poniendo en marcha y para repasar tendencias de la industria.

    Conscientes del papel que cumple la innovación como palanca para la mejora de la competitividad de la industria, FIAB llega a ALIBETOPÍAS con el objetivo de incentivar entre las empresas del sector la inversión en I+D+i como herramienta de futuro, de mejora y de identificación de nuevas oportunidades, sobre todo para las pymes.

    Según datos del Informe Económico 2018 elaborado por FIAB, la incorporación de empresas alimentarias a actividades I+D se acentuó en dicho ejercicio. Así, la industria de alimentación y bebidas ha elevado la cifra de empresas que han realizado actividades de I+D, contando con 721 entidades, de las que un 84% son pymes. Además, en los últimos 5 años (2014-2018) se han promovido desde la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain, liderada por FIAB, casi 600 proyectos por valor de unos 1.100 millones de euros.

    “El sector de alimentación y bebidas tiene una gran capacidad innovadora y es vital destacar el valor de contar con una industria preparada y moderna que esté a la altura de los consumidores para atender a sus necesidades y liderar la economía del país” asegura Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, quien además ha señalado la I+D+i como una de las principales fortalezas para seguir contribuyendo a mejorar el bienestar del consumidor y a la construcción de un entorno más saludable y sostenible.

    El evento será inaugurado por el secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, junto al presidente de FIAB, Tomás Pascual Gómez-Cuétara. La clausura correrá a cargo de María Ángeles Ferre, Jefa de Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos, Agencia Estatal de Investigación.

    Consumidor, digitalización e internacionalización, ejes centrales de ALIBETOPÍAS 2019

    ALIBETOPÍAS, que este año se celebra en la Fundación Pablo VI, presenta una agenda muy completa donde el consumidor será el protagonista. Empresas como Angulas Aguinaga, Aldelis, La Unión Corp. y el centro IMASDEA hablarán sobre los procesos y técnicas para detectar las exigencias y motivaciones de los consumidores a la hora de elegir y consumir un producto, terreno donde la innovación es un aliado imprescindible para dar respuesta a cada una de sus necesidades.

    Otro de los retos que plantea ALIBETOPÍAS es la digitalización y las ventajas de impulsar la transformación hacia una economía digital. Así, se dará a conocer la aplicación de tecnologías como el blockchain y ejemplos reales de compañías plenamente integradas en esta área, como EY, IRC Automatización o Mahou San Miguel.

    La industria de alimentación y bebidas es uno de los sectores más innovadores, un valor que ALIBETOPÍAS destacará en el apartado “píldoras de innovación”. Estos espacios breves invitarán a empresas a poner de relieve el papel que juega la I+D+i en sus empresas, como SECNA Group o Cleanity, compañía especializada en higiene industrial que presentará una nueva gama para el control y eliminación de alérgenos, clave en la seguridad alimentaria. Por su parte, ACESUR analizará la innovación en el sector agroalimentario tradicional, mientras que Tecnalia hará una visión sobre las tendencias actuales.

    Destacando el papel de la colaboración en innovación, la Plataforma Tecnológica Química, SUSCHEM, destacará cómo estas plataformas contribuyen a la promoción del conocimiento y la innovación del sector, y los proyectos que desarrollan actualmente.

    Además, la implicación de la I+D+i está resultando imprescindible en la internacionalización, no sólo para llegar a nuevos mercados sino en la construcción de una economía del conocimiento compartida con socios internacionales. La jornada presentará algunas de las propuestas por parte de IRTA y Grupo Carinsa.

    Además de los reconocimientos a los grupos ganadores de Ecotrophelia España 2019, en ALIBETOPÍAS se anunciarán los Premios Ingenia Startup Food For Life-Spain, que este año han celebrado su primera edición.

    En línea con ediciones anteriores, ALIBETOPÍAS ofrecerá un espacio dedicado a la exposición de productos innovadores que serán accesibles a los asistentes, así como de los proyectos nacionales e internacionales de innovación en los que FIAB participa activamente (Life Render, PEFMED y Reinwaste del programa InterregMED, Induce y Valumics de H2020, entre otros), donde prima el enfoque de sostenibilidad, competitividad y transparencia aplicada al sector europeo de alimentación y bebidas.

    ALIBETOPÍAS 2019 cuenta con el apoyo principal de Bayer, Aldelis, Alimentaria Foodtech, artica+i, Ecoembes, I+dea y Tecnalia. Además, cuenta con la participación de EY, Cleanity, Calidad Pascual, IRC Automatización, SusChem, INLAC, AMC Group, ACESUR, Grupo Carinsa, Mahou San Miguel y la Plataforma Tecnológica del vino. Además colaboran el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Alimentos de España, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Agencia Estatal de Investigación y la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain.

    Coordenadas V Alibetopías 2019

     

    #Alibetopías

    Fecha: 10 octubre 2019

    Lugar: Auditorio Fundación Pablo VI (C/ Manuel Bartolomé, s/n, Madrid).

    Hora: De 10:00 a 15:00 (Inscripciones 09:30)

    Ficha de inscripción: Aquí

     

    Descárgate el programa de la jornada aquí

    ALIBETOPÍAS, consumidor, digitalizacion, FIAB, Innovación

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}