Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

#AlimentActivos, una iniciativa de FIAB para impulsar un estilo de vida saludable

    Home Actualidad #AlimentActivos, una iniciativa de FIAB para impulsar un estilo de vida saludable

    #AlimentActivos, una iniciativa de FIAB para impulsar un estilo de vida saludable

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 4 febrero, 2020 | 0
    • Campaña que promueve la dieta variada y equilibrada y la práctica de actividad física a través de acciones cotidianas y pequeños retos que impliquen un estilo de vida activo más allá de la práctica deportiva

     

    • Recuerda la calidad y seguridad de los alimentos y bebidas españoles

     

    • Quiere combatir las noticias falsas y la desinformación sobre el sector  

     

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha presentado esta mañana su nueva campaña #AlimentActivos que recuerda al consumidor la importancia de mantener estilos de vida saludables. Con esta iniciativa, FIAB pone en marcha un movimiento para la promoción de una dieta variada y equilibrada y la práctica regular de actividad física como factores que inciden en la salud y bienestar de los ciudadanos.

    “Los elaboradores de alimentos y bebidas tenemos un compromiso con la calidad y la seguridad de nuestros productos y con la defensa de una dieta variada y equilibrada basada en evidencias científicas y el sentido común de los consumidores, que permita satisfacer las necesidades nutricionales sin incurrir en excesos calóricos. Con esta iniciativa también queremos animar a los ciudadanos a ser #AlimentActivos como un paso más en la promoción de los hábitos de vida saludables”, afirma Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

    Recientes informes, como los de la Organización Mundial de la Salud o el Estudio Pasos de la Fundación Gasol, alertan del incumplimiento de la recomendación de actividad física, sobre todo entre la población infantil y adolescente. Un comportamiento sedentario que confirma el Informe publicado por la European Heart Network (EHN) y que sitúa el índice de inactividad física en Europa en el 22% en hombres y el 25% en mujeres.

    Con #AlimentActivos, FIAB quiere contribuir a revertir esta situación motivando la puesta en marcha de pequeños retos y acciones cotidianas que impliquen un estilo de vida activo más allá de la práctica deportiva.

    Los alimentos y bebidas españoles, garantía de seguridad y calidad

    Uno de los debates que pretende abordar la campaña es la proliferación de titulares alarmistas, noticias falsas y campañas de desinformación en torno a la seguridad y calidad de los alimentos y bebidas españoles. Este tipo de prácticas favorecen un estado de intranquilidad permanente hacia lo que se consume y que, en muchas ocasiones, lleva al ciudadano a desterrar productos e ingredientes de su dieta, muchos de ellos necesarios y básicos para mantener un estado de salud óptimo.

    “Nuestra alimentación, junto a otros factores, ha permitido que España se sitúe como el segundo país del mundo con mayor esperanza de vida, y pronto seremos el primero”, señala García de Quevedo. “Los consumidores pueden comer tranquilos y estar seguros de que los alimentos y bebidas que consumen cumplen con todos los requisitos de seguridad y calidad”, añade.

    Por ello, FIAB ha destacado dentro de su campaña el espacio Datos FiABles, para ofrecer a través de pequeñas piezas audiovisuales y gráficas información contrastada y con base científica sobre algunas cuestiones de actualidad, y que cuentan con la valoración de expertos en dicha materia.

    “Queremos acabar con informaciones falsas sobre el sector, que crean inseguridad y alarma social y cuestionan la labor y el compromiso de los profesionales que trabajan en nuestra industria”, advierte el director de FIAB.

    FIAB anima a los usuarios a entrar en la página www.alimentactivos.es que incluye los materiales de la campaña, así como informes y estudios científicos para su consulta. Asimismo, en la web se pueden encontrar retos en los que se invita a los ciudadanos a ser activos en sus actividades cotidianas.

    Nueva identidad corporativa

    Con motivo del lanzamiento de la campaña, FIAB ha presentado también su nuevo logotipo. Este cambio en la identidad corporativa acompaña al impulso que la Federación quiere dar durante este año al nuevo Marco Estratégico, que ya se está abordando con el horizonte puesto en 2025.

    FIAB emprendió en 2014, junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, una hoja de ruta desde la que propulsar a la industria de alimentación y bebidas como motor económico y social de nuestro país. Este Marco Estratégico recogía una serie de retos para el impulso de la competitividad de un sector clave, concretamente, la eficiencia, la creación de valor, la dinamización y la internacionalización.

    “Consideramos que es necesaria la adaptación de nuestro ámbito de actuación a un nuevo contexto económico, social, medioambiental y comunicativo. Para ello, la Federación ya trabaja para reforzar sus líneas de trabajo y seguir motivando el desarrollo de la industria de alimentación y bebidas como primer sector industrial de España”, indica Mauricio García de Quevedo.

    actividad física, alimentación variada, alimentactivos, alimentos y bebidas, comunicacion, FIAB, food and drinks, vida activa

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}