Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

BIOprepare, una iniciativa en bioeconomía para la sostenibilidad de la alimentación y bebidas

    Home Otras noticias BIOprepare, una iniciativa en bioeconomía para la sostenibilidad de la alimentación y bebidas

    BIOprepare, una iniciativa en bioeconomía para la sostenibilidad de la alimentación y bebidas

    By Redacción | Otras noticias | 0 comment | 1 diciembre, 2017 | 1

    bioprepare

    FIAB se ha unido como socio al proyecto BIOprepare, una iniciativa con apoyo europeo desde la que impulsar el desarrollo, la producción y la comercialización de preparados vegetales tecnológicos y bioeconómicos a partir de subproductos de la cadena de valor de frutas y hortalizas, motivando medidas de sostenibilidad en la industria de alimentación y bebidas.

    Junto a  Indulleida, Anecoop y el Grupo AN, así como con la colaboración de Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), la Federación participa en este proyecto que busca promover y aumentar la eficiencia del sector hortofrutícola y aumentar su valor añadido mediante la puesta en marcha de cadenas de suministro para un uso en cascada de estos subproductos.

    foto-de-bioprepare

    La iniciativa, que se desarrolla en el marco de la Estrategia Española de Bioeconomía Horizonte 2030, así como en la  Estrategia Europea de Bioeconomía y su Plan de Acción, apela a la eficiencia de las actuaciones en esta materia como una de las posibles soluciones a este fenómeno. Según las previsiones oficiales de la Unión Europea, para el año 2050 se experimentará un aumento del 60% en la demanda mundial de alimentos, un fenómeno que, ligado al desperdicio de alimentos y la consecuente emisión de gases de efecto invernadero, pondrá a prueba la sostenibilidad del sector.

    BIOprepare supone un paso más allá en los conceptos de reutilización y recuperación, tan importantes dentro de un modelo de economía circular. Se plantea como una iniciativa que refuerza la respuesta ante los desafíos en producción sostenible que el futuro plantea mediante la aplicación del conocimiento científico y a innovación al mercado.

    FIAB se une al proyecto como parte de su compromiso por seguir manteniendo e impulsando el nivel de competitividad adquirido por las empresas en los últimos años, al mismo tiempo que plantear un escenario productivo sostenible y sostenido. Para llegar a este equilibrio, es imprescindible el cambio en la tendencia de los procesos productivos, una meta a la que la industria de alimentación y bebidas quiere llegar a través del impulso de la I+D+i.

    Este proyecto ha sido financiado a través del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 como grupo operativo supraautonómico para la Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (AEI-Agri) con la participación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).

    Anecoop, BIOprepare, Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, cnta, Estrategia Española de Bioeconomía Horizonte 2030, Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, FIAB, Grupo AN, Indulleida, Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}