- Esta nueva adhesión fortalece la apuesta por una información científica, fiable y veraz
- El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
El Manifiesto y Decálogo por una Comunicación Responsable en Alimentación y Salud, elaborado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS), suma un nuevo apoyo: el de CLABE – Club Abierto de Editores. Esta adhesión sigue a la de Coneqtia – la Asociación de Prensa Profesional.
En la firma, celebrada en Madrid, han participado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB; Graziella Almendral, presidenta de ANIS; Juan Zafra, director general y secretario general de CLABE; Lola Fernández Paniagua, vocal de la junta directiva de CLABE y Susana Fernández Olleros, vicepresidenta de ANIS.
“El Manifiesto y Decálogo por una Comunicación Responsable en Alimentación y Salud, elaborado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS), representa un paso firme hacia una comunicación responsable, basada en el rigor informativo, la transparencia y el compromiso compartido con la salud y la calidad de vida de la ciudadanía. La adhesión de CLABE es una muestra más del compromiso de los medios asociados con la verdad”, manifiesta Juan Zafra, director general y secretario general de CLABE.
“Este Manifiesto es una pieza clave en nuestro trabajo de lucha contra la desinformación en salud. La incorporación de CLABE nos hace más fuertes frente a este problema que tanto daño está haciendo a la salud de la población. Los periodistas e informadores somos responsables de formarnos y comunicar con rigor. 2025 será un año cargado de actividades conjuntas para conseguirlo”, comenta Graziella Almendra, presidenta de ANIS.
CLABE -única organización estatal de editores de prensa, revistas y publicaciones periódicas y gestores de contenidos adscrita a CEOE y Cepyme- está formada por más de 180 grupos y empresas editoriales, que editan cerca de un millar de cabeceras. Las publicaciones de CLABE cubren todas las temáticas y sectores (medios de información general, especializada, sectorial y profesional), en todas las periodicidades (diarios, semanarios, quincenales, mensuales, anuarios, especiales…) y en todos los canales y soportes (impresos, digitales, gratuitos, de pago, multimedia, aplicaciones móviles…). Los editores de CLABE publican, mensualmente y en conjunto, más de 4 millones de ejemplares, con una audiencia estimada superior a 15 millones de lectores (en periódicos y revistas) y casi 90 millones de visitantes únicos (en publicaciones digitales), contando con más de 2.500 trabajadores directos, en su mayoría periodistas.
El Manifiesto y Decálogo por una Comunicación Responsable en Alimentación y Salud, que cuenta con el aval científico de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y de su Fundación (FSEEN), es el resultado de la colaboración de FIAB y ANIS ante la necesidad de actualizar el documento original elaborado en 2013 en un momento de creciente interés de la ciudadanía por informarse sobre nutrición y salud.
La desinformación sobre alimentación y salud puede tener un gran impacto en los ciudadanos y en la reputación de la industria alimentaria. Los bulos, las fake news y la información elaborada con poco rigor científico crean una alarma social injustificada; confunden a los consumidores que pueden llegar a eliminar de su dieta ciertos productos o ingredientes y pueden crear problemas de salud, desde agravar enfermedades hasta provocar trastornos de la conducta alimentaria.
“Celebramos que las asociaciones profesionales como CLABE se unan y apoyen el trabajo de FIAB y ANIS en un momento en el que la desinformación confunde a los consumidores y cuestiona el trabajo y la profesionalidad de empresas y trabajadores del sector” manifiesta Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.