Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB abre la convocatoria para participar en la XIII edición de Ecotrophelia España

    Home Actualidad FIAB abre la convocatoria para participar en la XIII edición de Ecotrophelia España

    FIAB abre la convocatoria para participar en la XIII edición de Ecotrophelia España

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 12 diciembre, 2021 | 67
    • Los Premios reconocen el talento y la creatividad de jóvenes estudiantes del sector

     

    • Los concursantes deberán presentar su solicitud para participar en el concurso antes del próximo 20 de enero

     

    • La organización premiará, además de a los tres productos ganadores, al equipo que mejores habilidades de emprendimiento demuestre durante el certamen

     

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha abierto la convocatoria para participar en los Premios Ecotrophelia España 2022, que mantendrá abierta hasta el próximo 20 de enero. A través de este concurso, que este año celebra su decimotercera edición, la Federación premia la creatividad de estudiantes del sector de alimentación y bebidas y el desarrollo de productos innovadores, promoviendo el emprendimiento y el talento desde las aulas.

    Para participar, los concursantes deberán desarrollar un producto de alimentación y bebidas que presente innovaciones en alguna de sus fases: formulación, envasado, concepto, aspectos técnicos, etc. Estos productos deben superar una serie requisitos para poder concursar en Ecotrophelia España: deben cumplir con la legislación vigente, ser comercializables, aptos para el consumo humano y distinguibles por sus cualidades organolépticas y nutricionales.

    Además, en consonancia con el esfuerzo de la industria de alimentación y bebidas para producir de forma cada vez más eficiente y contribuir al desarrollo sostenible a través de su actividad, estos productos deben incorporar el plano medioambiental a lo largo de todos los procesos de elaboración.

    “Los Premios Ecotrophelia España nos brindan cada año la oportunidad de aprender del talento creativo de jóvenes estudiantes e impulsar las habilidades emprendedoras de quienes serán los futuros trabajadores de la industria de alimentación y bebidas”, asegura Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, que también incide en la importancia de los valores que pone de manifiesto este concurso: “La innovación, la sostenibilidad y el emprendimiento son seña de identidad de la industria de alimentación y bebidas española”.

    El concurso está dirigido a estudiantes dentro del territorio nacional, en los últimos cursos de grado universitario o de otros ciclos formativos de grado superior. Los equipos que quieran participar en el certamen deberán enviar un informe detallando las características del producto recogiendo todas las peculiaridades de su alimento o bebida innovador, así como el público al que se dirigen y los diferentes planes y estrategias de comunicación, marketing, comercialización, financiación, etc. que vayan a emplear en su producción.

    FIAB estudiará todos los proyectos a través de una Comisión Técnica y preseleccionará los equipos finalistas, que participarán en la final del certamen el 1 de abril de 2022, en la Fundación Alícia (Manresa, Barcelona), para competir por el primer, segundo y tercer puesto. Además, por segundo año, la Federación premiará al equipo que demuestre mayor destreza y más habilidades de emprendimiento a lo largo del concurso, a través del Premio Emprendimiento Ecotrophelia EntreCompFood.

    Para acceder a este premio de emprendimiento, los estudiantes deberán exhibir a lo largo de todo el concurso el empleo de habilidades emprendedoras (creatividad, visión, movilización de recursos, pensamiento ético y sostenible, motivación, aprendizaje de la experiencia, etc.) y presentar un informe en el que describan qué competencias han priorizado en el proceso de creación de su producto de alimentación y bebidas innovador.

    Los plazos para Ecotrophelia España 2022 son los siguientes:

    • Presentación del equipo y descripción del proyecto: 20 de enero de 2022
      • Los equipos deberán presentar el nombre y una breve descripción de su proyecto, los detalles de contacto de los estudiantes que conforman cada equipo y los datos de contacto del tutor.
    • Informe técnico del proyecto conforme a las normas del certamen: 4 de marzo de 2022
    • Texto de presentación del proyecto, en términos comerciales, para acompañar la presentación del producto en el contexto actual: 25 de marzo de 2022

    Puedes consultar las bases al completo del concurso aquí: https://fiab.es/es/archivos/documentos/BASES_CONCURSO_ECOTROPHELIA_ESPANA_2022.pdf

    Para enviar la documentación o consultar cualquier duda, contactar con c.avila@fiab.es

    concurso, ecotrophelia españa, FIAB, Innovación, talento

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}