Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB concluye su participación en el proyecto europeo sobre desperdicio alimentario

    Home Actualidad FIAB concluye su participación en el proyecto europeo sobre desperdicio alimentario

    FIAB concluye su participación en el proyecto europeo sobre desperdicio alimentario

    By fiabcomunicacion | Actualidad | Comments are Closed | 17 septiembre, 2025 | 0

    Durante 36 meses ha colaborado con 13 organismos europeos entre centros tecnológicos, asociaciones, bancos de alimentos, canal Horeca y universidades europeas, para identificar las causas del desperdicio y ofrecer herramientas para su prevención

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado hoy en Bruselas la sesión final del proyecto Changing Practices and Habits Throught Open, Responsible, and Social Innovation Towards Zeo Food Waste (CHORIZO), financiado por la Unión Europea a través del programa Horizonte Europa.

    Durante los 36 meses de duración, la Federación ha colaborado con otros 13 organismos europeos entre centros tecnológicos, asociaciones, bancos de alimentos, canal Horeca y universidades europeas, para identificar las causas del desperdicio y ofrecer herramientas para su prevención.

    El proyecto ha desarrollado casos de estudio en distintos contextos – hogares, hostelería, restauración, colegios, bancos de alimentos e industria- en relación con fechado de alimentos y envases, con el fin de identificar dichas causas y facilitar mecanismos para reducir el desperdicio de alimentos.

    FIAB ha destacado por su participación en el caso de estudio centrado en la industria alimentaria, donde se han analizado las posibles causas de desperdicio alimentario relacionado con el fechado; además de la situación del envasado en la industria en España y la inversión en innovación para el desarrollo de nuevos envases más sostenibles, siempre priorizando la seguridad alimentaria y la aceptación del consumidor.

    Asimismo, la Federación ha liderado la estrategia de comunicación del proyecto, asegurando una difusión constante y efectiva de sus avances a nivel internacional, reforzando la visibilidad de los resultados entre los principales agentes del sector y contribuyendo a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de reducir el desperdicio alimentario.

    El proyecto ha dado lugar a hitos relevantes como la creación de la base de datos Insighter Datahub, una guía de prevención/reducción de desperdicio, y una herramienta de evaluación rápida, así como materiales educativos y de comunicación dirigidos a los distintos entornos de estudio.

    chorizo project, FIAB, horizonte europa, Proyecto Europeo

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}