Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB, Iberdrola y AINIA impulsan la eficiencia energética entre las pymes agroalimentarias

    Home Otras noticias FIAB, Iberdrola y AINIA impulsan la eficiencia energética entre las pymes agroalimentarias
    FIAB Iberdrola AINIA

    FIAB, Iberdrola y AINIA impulsan la eficiencia energética entre las pymes agroalimentarias

    By Redacción | Otras noticias | 0 comment | 2 diciembre, 2016 | 0

    FIAB e Iberdrola, como colaborador estratégico, han presentado el segundo taller dentro del Programa de Eficiencia Energética dirigido a pymes del sector agroalimentario. El encuentro ha reunido a pequeñas industrias locales del sector en las instalaciones del centro tecnológico AINIA, en Paterna (Valencia), con el objetivo de mejorar su competitividad a través de la promoción de políticas de eficiencia y ahorro.

    La Federación ha fijado como objetivo dentro de su Marco Estratégico para la Industria de Alimentación y Bebidas ofrecer las herramientas necesarias para avanzar hacia un entorno más competitivo del sector. Dentro de los factores que ejercen una mayor influencia está la reducción del consumo energético y la optimización de los recursos, claves que se han convertido en una prioridad en las relaciones de toda la cadena alimentaria, desde el productor hasta el consumidor final. Este tipo de iniciativas confirman el compromiso y la apuesta por un sector donde el 96% son empresas con menos de 50 empleados.

    FIAB Iberdrola AINIA

     

    Según los datos presentados por Iberdrola durante la jornada, el coste de la energía en España es superior a la media europea. Teniendo en cuenta que dicho importe crece de forma continuada, se traduce en una partida de gasto importante para las empresas agroalimentarias, suponiendo una barrera para su crecimiento.

    La sostenibilidad como ventaja competitiva en las pymes de alimentación y bebidas

    La compañía energética ha aportado algunas medidas enfocadas al ahorro energético que pasan por la implantación de una cultura del ahorro transversal en todas las áreas de trabajo. El estudio de áreas de ahorro potencial, la instalación de equipamiento eficiente o la adecuación del suministro a las necesidades específicas de cada proceso productivo son algunas de las claves para la optimización del gasto energético y medidas de eficiencia. Según un estudio llevado a cabo por la compañía, el 85% de las empresas pueden conseguir un ahorro significativo sólo aplicando medidas de optimización con respecto a la tarifa o las potencias contratadas, algo que supone un ahorro potencial del 10% anual.

    Iberdrola ha querido destacar casos reales donde un planteamiento personalizado de las ofertas energéticas ha dado como resultado importantes ahorros en la factura eléctrica.  Además, la compañía ha presentado Smart Solar, una nueva solución energética a medida de autoconsumo basada en energía solar fotovoltaica.

    Por su parte, AINIA ha planteado el proyecto GreenFood en el que FIAB participa como socio activo, y cuya misión es asegurar y promover la competitividad, la seguridad del suministro energético y garantizar la producción sostenible en Europa mediante energías alternativas.

    Durante la jornada, las pymes asistentes han podido trasladar sus necesidades en materia energética. Jornadas como esta responden al compromiso de la industria por impulsar la sostenibilidad de la industria de alimentación y bebidas, como primer sector industrial del país. Uno de los grandes retos planteados por FIAB con horizonte 2020 plantea la mejora de eficiencia de los procesos involucrado dentro un planteamiento de mitigación del cambio climático.

    Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, FIAB, Greenfood, IANIA, Iberdrola, Programa de Eficiencia Energética, PYMES

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}