- El proyecto financiado por el programa Horizonte Europa llega a su fin tras tres años de trabajo por impulsar la innovación, sostenibilidad y digitalización del sector alimentario europeo.
- La reunión final del proyecto tuvo lugar el 1 de octubre en La Haya, donde se presentaron los resultados del proyecto.
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha presentado los resultados del proyecto europeo FOODPathS, que llega a su fin este mes de noviembre tras tres años de trabajo centrados en impulsar la innovación, la sostenibilidad y la digitalización en el sector alimentario europeo.
La presentación de los logros alcanzados ha tenido lugar en la última reunión del consorcio, en la que también se establecieron las bases para la continuidad de las iniciativas surgidas en el marco del proyecto.
Entre las principales acciones desarrolladas, destaca el papel de Alibetopías como Living Lab, impulsado por FIAB, que ha funcionado como un espacio colaborativo de referencia dentro del proyecto. En este entorno, Alibetopías ha permitido conectar a empresas, centros tecnológicos, administraciones públicas, investigadores y otros agentes clave, permitiendo facilitar el diseño, debate y implantación de soluciones innovadoras para los sistemas alimentarios. Durante el evento, FIAB difundió de forma activa los materiales de FOODPathS e involucró a los participantes en debates sobre cómo los Living Labs pueden actuar como espacios abiertos y participativos donde la innovación surge a partir de retos reales y de la colaboración intersectorial. Este Living Lab se ha consolidado como el caso de éxito del proyecto representado por FOODPathS, como ejemplo práctico del potencial de este modelo en la transformación del sistema alimentario europeo.
Además, FIAB junto a la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain han contribuido en el co-diseño del “Food Systems Knowledge Hub” como parte del proyecto FOODPathS, a través de FoodDrinkEurope, trabajando conjuntamente en la definición de las prioridades, los servicios y el papel que desempeñarán las plataformas nacionales en su gobernanza y sostenibilidad futura.
Esta colaboración entre FIAB y la Plataforma Tecnológica Food for Life Spain, supone un paso hacia la construcción de un ecosistema europeo más conectado, y con capacidad para dar respuesta de forma coordinada a los retos nuestros sistemas alimentarios.
La participación de FIAB ha sido clave en la coordinación y dinamización de las actividades, reforzando el compromiso de la federación con la transformación sostenible y digital del sector. A través de FOODPathS, la Federación ha promovido la cooperación entre entidades nacionales e internacionales, fomentando el intercambio de buenas prácticas y la creación de sinergias orientadas a un modelo alimentario más competitivo y responsable.
“FOODPathS ha demostrado la importancia de la colaboración entre industria, ciencia y administraciones para construir un futuro más innovador y sostenible para la alimentación europea”, ha señalado Eduardo Cotillas, director de I+D+i de FIAB.
El cierre de FOODPathS supone un punto de partida para nuevas oportunidades de cooperación que seguirán consolidando el liderazgo de la industria española en materia de innovación alimentaria.
Para más información sobre FOODPathS, contactar a c.avila@fiab.es




