Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB impulsa la innovación, la sostenibilidad y la digitalización del sector a través del proyecto europeo FOODPathS

    Home Actualidad FIAB impulsa la innovación, la sostenibilidad y la digitalización del sector a través del proyecto europeo FOODPathS

    FIAB impulsa la innovación, la sostenibilidad y la digitalización del sector a través del proyecto europeo FOODPathS

    By fiabcomunicacion | Actualidad | Comments are Closed | 24 noviembre, 2025 | 0
    • El proyecto financiado por el programa Horizonte Europa llega a su fin tras tres años de trabajo por impulsar la innovación, sostenibilidad y digitalización del sector alimentario europeo.
    • La reunión final del proyecto tuvo lugar el 1 de octubre en La Haya, donde se presentaron los resultados del proyecto.

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha presentado los resultados del proyecto europeo FOODPathS, que llega a su fin este mes de noviembre tras tres años de trabajo centrados en impulsar la innovación, la sostenibilidad y la digitalización en el sector alimentario europeo.

    La presentación de los logros alcanzados ha tenido lugar en la última reunión del consorcio, en la que también se establecieron las bases para la continuidad de las iniciativas surgidas en el marco del proyecto.

    Entre las principales acciones desarrolladas, destaca el papel de Alibetopías como Living Lab, impulsado por FIAB, que ha funcionado como un espacio colaborativo de referencia dentro del proyecto. En este entorno, Alibetopías ha permitido conectar a empresas, centros tecnológicos, administraciones públicas, investigadores y otros agentes clave, permitiendo facilitar el diseño, debate y implantación de soluciones innovadoras para los sistemas alimentarios. Durante el evento, FIAB difundió de forma activa los materiales de FOODPathS e involucró a los participantes en debates sobre cómo los Living Labs pueden actuar como espacios abiertos y participativos donde la innovación surge a partir de retos reales y de la colaboración intersectorial. Este Living Lab se ha consolidado como el caso de éxito del proyecto representado por FOODPathS, como ejemplo práctico del potencial de este modelo en la transformación del sistema alimentario europeo.

    Además, FIAB junto a la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain han contribuido en el co-diseño del “Food Systems Knowledge Hub” como parte del proyecto FOODPathS, a través de FoodDrinkEurope, trabajando conjuntamente en la definición de las prioridades, los servicios y el papel que desempeñarán las plataformas nacionales en su gobernanza y sostenibilidad futura.

    Esta colaboración entre FIAB y la Plataforma Tecnológica Food for Life Spain, supone un paso hacia la construcción de un ecosistema europeo más conectado, y con capacidad para dar respuesta de forma coordinada a los retos nuestros sistemas alimentarios.

    La participación de FIAB ha sido clave en la coordinación y dinamización de las actividades, reforzando el compromiso de la federación con la transformación sostenible y digital del sector. A través de FOODPathS, la Federación ha promovido la cooperación entre entidades nacionales e internacionales, fomentando el intercambio de buenas prácticas y la creación de sinergias orientadas a un modelo alimentario más competitivo y responsable.

    “FOODPathS ha demostrado la importancia de la colaboración entre industria, ciencia y administraciones para construir un futuro más innovador y sostenible para la alimentación europea”, ha señalado Eduardo Cotillas, director de I+D+i de FIAB.

    El cierre de FOODPathS supone un punto de partida para nuevas oportunidades de cooperación que seguirán consolidando el liderazgo de la industria española en materia de innovación alimentaria.

    Para más información sobre FOODPathS, contactar a c.avila@fiab.es

    FIAB, Foodpaths, horizonte europa, Proyecto Europeo

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}