Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB lanza una misión comercial a Indonesia buscando diversificar mercados para la exportación de alimentos y bebidas

    Home Actualidad FIAB lanza una misión comercial a Indonesia buscando diversificar mercados para la exportación de alimentos y bebidas

    FIAB lanza una misión comercial a Indonesia buscando diversificar mercados para la exportación de alimentos y bebidas

    By fiabcomunicacion | Actualidad | Comments are Closed | 25 noviembre, 2025 | 0
    • Del 25 al 28 de noviembre, empresas españolas participan en la Misión de Empresas Exportadoras en Yakarta para promover encuentros comerciales con importadores y distribuidores indonesios
    • Las exportaciones de la industria española de alimentación y bebidas a Indonesia alcanzaron los 45,8 millones de euros en 2024, un incremento del 22,2% con respecto al ejercicio 2023

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) celebra estos días una misión de exportadores en Indonesia que permitirá a las empresas españolas conocer las particularidades del mercado, identificar oportunidades reales para sus productos y mejorar su posicionamiento internacional.

    Con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un total de ocho empresas, además del organismo de promoción autonómica Info Murcia, participan en este programa procedentes de sectores como el aceite de oliva, aceituna de mesa, vino, productos lácteos, cárnicos y snacks. Del 25 al 28 de noviembre, las empresas participaran en distintas actividades de promoción internacional encaminadas a profundizar en la demanda y estructura de la distribución en Indonesia y valorar las posibilidades comerciales de los productos españoles.

    En un contexto de inestabilidad comercial global y ante el que la industria alimentaria española se ha propuesto diversificar sus mercados de destino, las misiones comerciales son una oportunidad única de entrada en mercados menos tradicionales para el sector español a los que de otra forma es difícil acceder, permitiendo consolidar nuevas alianzas. Además, la actividad es una estupenda manera de evaluar in situ la viabilidad de entrada en el mercado.

    “Más allá de los encuentros de negocio con importadores y compradores, supone un gran valor para las empresas participantes conocer de primera mano las exigencias del mercado, es decir, requisitos regulatorios, de etiquetado, logísticos, packaging, etc., además de evaluar el posicionamiento de la competencia o detectar oportunidades de negocio concretas, todo de la mano de los propios importadores indonesios”, ha señalado el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.

    En estos días, se facilitarán reuniones de negocio personalizados con importadores, distribuidores y operadores clave de los canales retail, HORECA y mayorista locales con el objetivo de dar conocer su oferta. También visitarán los principales puntos venta de distribución de Yakarta, incluyendo cadenas como Ranck Market y Lotte Mart. Además, la delegación será recibida por el embajador de la Comisión Europea en Indonesia, Denis Chaibi, y se celebrará un encuentro de networking por la Oficina Comercial de ICEX en Yakarta.

    Un mercado de 280 millones de consumidores

    Recientemente, la Unión Europea e Indonesia han concluido las negociaciones de un nuevo Acuerdo de Libre Comercio que reducirá en un futuro aranceles hasta en un 98,% y ofrecerá mayores oportunidades de inversión y un acceso ampliado a servicios y procedimientos de exportación más ágiles, facilitando considerablemente el intercambio comercial con un mercado de 280 millones de potenciales consumidores.

    “Para cuando se ratifique y entre en vigor este Acuerdo, es muy importante que las empresas españolas se posicionen anticipadamente frente a una futura apertura más amplia del mercado. La misión comercial que se está celebrando llega en un buen momento”, ha comentado el director general de FIAB.

    En los últimos años, las ventas de alimentos y bebidas españoles a Indonesia han experimentado un crecimiento significativo. En 2024, las exportaciones sumaron los 45,88 millones de euros, lo que representa un incremento del 22,2% respecto a 2023. Esta evolución es aún más destacada en la última década, donde las exportaciones se han multiplicado por más de cuatro.

    Indonesia es el país más poblado del Sudeste Asiático y la mayor economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que componen una decena de países. El crecimiento de su clase media, junto a una economía cada vez más dinámica, están impulsando una transformación en los patrones de consumo y generando un aumento significativo en la demanda de productos europeos de mayor calidad.

    Exportaciones IAB, FIAB, Indonesia, Misión de empresas exportadoras

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}