Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB participa en el proyecto ICCEE para mejorar la eficiencia y la gestión energética en las cadenas del frío

    Home Otras noticias FIAB participa en el proyecto ICCEE para mejorar la eficiencia y la gestión energética en las cadenas del frío

    FIAB participa en el proyecto ICCEE para mejorar la eficiencia y la gestión energética en las cadenas del frío

    By fiabcomunicacion | Otras noticias | 0 comment | 6 mayo, 2020 | 1

    FIAB participa, como miembro del grupo de interés económico Spread European Safety Geie (SPES), en el proyecto ICCEE – Improving Cold Chain Energy Efficiency (Mejora de la Eficiencia Energética en la Cadena de Frío). Este programa está enfocado a mejorar la eficiencia y la gestión energética de las cadenas del frío en pequeñas y medianas empresas del sector de alimentación y bebidas, a través de dos ejes principales: la adopción de medidas de eficiencia energética en toda la cadena de suministro y la asistencia técnica para la aplicación de los resultados obtenidos de las auditorías tecnológicas que se harán durante el desarrollo del proyecto.

    Esta iniciativa –financiada a través del programa H2020– arrancó el pasado mes de septiembre con una reunión de los socios en Bruselas, y pone el foco en las cadenas de frío del sector de alimentación y bebidas, dada la gran cantidad de procesos con gran potencial de ahorro que intervienen en ellas hasta que un producto llega al consumidor final. Entre otros: el transporte, el refrigerado, el procesado o el almacenaje.

    Para ello, el proyecto ICCEE desarrollará e implementará una herramienta analítica de eficiencia energética para apoyar y facilitar la toma de decisiones en cuestiones de inversiones, puesto que permitirá a las empresas que la utilicen estimar el ahorro energético y no energético de las medidas de eficiencia energética. Por ejemplo, permitiendo el uso de puntos de referencia para realizar comparaciones de rendimiento entre empresas. Esta herramienta se desarrollará y validará a partir de los datos que se recojan de una muestra de usuarios y empresas representativos y de su cadena de suministro.

    ICCEE implementará también un programa de mejora de capacidades y creación de comunidad para acelerar cambios en cultura energética de las empresas, a través de seminarios y actividades e-learning de capacitación y formación en el uso de esta herramienta, enfocadas a mejorar la eficiencia energética en las cadenas del frío.

    El proyecto está coordinado por la Universidad de Brescia y cuenta con un total de doce participantes de nueve países: El IEECP (Institute for European Energy and Climate Policy Stichting), la FIRE (Federazione Italiana per L’uso Razionale Dell’Energia), Adelphi, ATEE (Associat Technique Energie Environment), Fraunhofer, RTU (Rigas Tehniska Universitate), ESCAN, el Grupo de interés económico SPES GEIE (Spread European Safety Geie), ECSLA (European Cold Storage and Logistics Association), ANEPKO (Anaptyxiaki Epimelitiriou Korinthias), la Universidad de Stuttgart y Romalimenta.

    Actualmente, el programa se encuentra realizando estudios de mercado sectoriales en empresas de la Unión Europea y análisis de cadenas logísticas concretas, cuyos resultados se publicarán a lo largo de este año. Las empresas del sector de alimentación y bebidas pueden compartir su experiencia a través del siguiente cuestionario: https://s.fhg.de/ICCEE-ES.

    Puedes consultar la newsletter del proyecto aquí.

    Para más información, puede visitarse la página web del proyecto o contactar con c.avila@fiab.es .

    alimentación y bebidas, cadena de suministro, cadena del frío, capacitación, Eficiencia energética, europa, FIAB, formacion, gestión energética, ICCEE

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}