Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB participa en el proyecto WASTELESS para reducir el desperdicio de alimentos

    Home Otras noticias FIAB participa en el proyecto WASTELESS para reducir el desperdicio de alimentos

    FIAB participa en el proyecto WASTELESS para reducir el desperdicio de alimentos

    By fiabcomunicacion | Otras noticias | 0 comment | 17 marzo, 2023 | 0

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) participa en el proyecto WASTELESS –Waste Quantification Solutions To Limit Environmental Stress-, cuyo objetivo es desarrollar herramientas y recomendaciones para medir, controlar y reducir el desperdicio alimentario en la UE en, al menos, un 20% anual.

    Para hacer frente a los altos niveles de desperdicio de alimentos en los hogares, WASTELESS trabajará en diferentes casos de estudio para comprender el uso y el papel de grupos específicos de alimentos y así evaluar y medir objetivamente los mecanismos que permitirán la reducción y reutilización de estos residuos a largo plazo.

    Además, WASTELESS investigará cómo medir el desperdicio alimentario en las cadenas de suministro y propondrá formas de cuantificar los datos, a la vez que desarrollará un conjunto innovador de instrumentos de apoyo a la toma de decisiones para los trabajadores de la cadena alimentaria, así como para los responsables políticos. El desarrollo de estas herramientas se realizará en colaboración con consumidores y organizaciones no gubernamentales, así como con representantes del canal HORECA a través de centros repartidos por toda la Unión Europea.

    WASTELESS ayudará a la consecución de los objetivos de las estrategias «Farm2Fork» y «European Green Deal», que pretenden reducir a la mitad los residuos alimentarios per cápita a nivel minorista y de consumidores para 2030. Además, los resultados del proyecto podrían reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero durante la próxima década, contribuyendo así a las estrategias mundiales de mitigación del cambio climático.

    La primera reunión del consorcio WASTELESS se celebró el pasado 18 de enero en Vila Real (Portugal), donde se dieron cita más de cincuenta expertos europeos.

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), participa en el  proyecto  como miembro del Grupo de Interés Económico SPES GEIE (Spread European Safety GEIE).

    El proyecto está financiado por el programa Horizonte Europa y tendrá una duración de 3 años. El consorcio está formado por 16 beneficiarios, 12 entidades afiliadas y 1 asociado de 14 países: Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Portugal, Eslovenia, España, Suiza y Turquía, coordinados por la Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro (UTAD) de Portugal.

    Participa en la encuesta del proyecto, cumplimentando el documento, disponible en el siguiente enlace, y enviándolo a c.avila@fiab.es: Encuesta

    Para más información sobre el proyecto contactar con Concha Ávila c.avila@fiab.es o en la página web https://wastelesseu.com/

    FIAB, horizonte europa, I+D+i

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}