- La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
- Pide que en este periodo se ayude a las empresas a reducir costes regulatorios, aumentar la productividad y se adopten otras medidas en beneficio de la competitividad
- Estados Unidos es el primer mercado de destino de nuestros productos fuera de la UE
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) lamenta el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos de la Unión Europea y destacan que las decisiones adoptadas por Estados Unidos perjudican a empresas y consumidores a ambos lados del Atlántico.
FIAB, cuyo presidente, Ignacio Silva, ha acudido al encuentro que ha tenido lugar esta mañana con el presidente del Gobierno para conocer la respuesta del Ejecutivo español a la amenaza arancelaria, confía en que el problema se solucione con urgencia por la vía diplomática, pero mientras tanto pide a las autoridades españolas y europeas que respondan con unidad, firmeza y proporcionalidad, evitando contramedidas que puedan generar una espiral de represalias sobre productos determinados.
Desde FIAB se valora positivamente las medidas anunciadas por el Gobierno y recuerdan que en la situación actual y en este periodo habría que ayudar a las empresas a reducir costes regulatorios, aumentar la productividad y adoptar otras medidas en beneficio de la competitividad de las pymes, mayoritarias en el sector.
La Federación considera además que, ahora más que nunca, hay que promocionar e impulsar nuestros productos en Estados Unidos y no buscar sustituir aquel mercado, el más importante para nuestras exportaciones fuera de la Unión Europea. No obstante, en este escenario, FIAB destaca también la importancia estratégica que representa la diversificación y la ratificación de acuerdos comerciales con otros países.
Durante el primer mandato de Donald Trump, como consecuencia del conflicto Airbus-Boeing, ya se impusieron aranceles a 113 productos alimentarios españoles, que representaban el 53,1% sobre el total de productos exportados a Estados Unidos. La medida tuvo un gran impacto en las exportaciones a aquel país. Esos aranceles están todavía pendientes de su eliminación, además de que siguen vigentes los aplicados a la aceituna negra de mesa. FIAB pide que se solucione definitivamente este conflicto que sigue latente.
España cuenta con cerca de 18.500 compañías exportadoras de alimentos y bebidas. Los alimentos y bebidas españoles están en la cuarta posición entre los principales exportadores de la UE y entre los diez primeros a nivel mundial.