La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) participa en el proyecto WASTELESS –Waste Quantification Solutions To Limit Environmental Stress-, cuyo objetivo es desarrollar herramientas y recomendaciones para medir, controlar y reducir el desperdicio alimentario en la UE en, al menos, un 20% anual.
El proyecto que está financiado el programa Horizonte Europa y tiene una duración de 3 años contribuirá a la consecución de los objetivos de las estrategias «Farm2Fork» y «European Green Deal», que buscan la reducción del desperdicio alimentario per cápita a la mitad en 2030. Asimismo, los resultados de este proyecto podrían reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero durante la próxima década, contribuyendo así a las estrategias mundiales de mitigación del cambio climático.
El consorcio, coordinado por a UTAD (Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro) Vila Real, Portugal, está formado por 16 socios de 14 países: Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Portugal, Eslovenia, España, Suiza y Turquía.
FIAB, como socio del proyecto, sigue trabajando en el desarrollo de herramientas y recomendaciones para medir, controlar y reducir el desperdicio alimentario en la UE. Actualmente hay ya disponibles 5 herramientas y la Federación invita a representantes del sector lácteo a nivel nacional a probar 2 de ellas.
Por un lado, la herramienta WASTELESS Blockchain, desarrollada por WIISE. Una herramienta en formato encuesta, para crear un registro de desperdicio en los diferentes sectores agroalimentarios. Y, por otro lado, Surplus Stock Measurement And Management Tool, desarrollada por FAZLA; se trata de una herramienta digital para registrar el exceso de stock.
Las empresas participantes en el testeo de ambas herramientas desarrolladas en el marco del proyecto, aportarían un feedback muy útil para la industria y ayudaría a posibles mejoras en el sector.
Si estás interesado en probar las herramientas, contacta con c.avila@fiab.es