Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Irlanda notifica a la OMC su proyecto de reglamento sobre el etiquetado de bebidas alcohólicas sin cambios a pesar de la fuerte oposición de los Estados miembros de la UE

    Home Otras noticias Irlanda notifica a la OMC su proyecto de reglamento sobre el etiquetado de bebidas alcohólicas sin cambios a pesar de la fuerte oposición de los Estados miembros de la UE

    Irlanda notifica a la OMC su proyecto de reglamento sobre el etiquetado de bebidas alcohólicas sin cambios a pesar de la fuerte oposición de los Estados miembros de la UE

    By fiabcomunicacion | Otras noticias | 0 comment | 9 febrero, 2023 | 0

    Esta semana Irlanda ha notificado a la Organización Mundial del Comercio (OMC) el Proyecto de Reglamento que establece normas para el etiquetado de bebidas alcohólicas, incluido el uso de advertencias sanitarias, y que se enmarca en su Ley de Salud Pública (Alcohol) de 2018. Irlanda ha presentado un borrador sin cambios con respecto a la versión inicial a pesar de la fuerte oposición que ha recibido por parte de 13 Estados Miembros de la UE por ser incompatible con la legislación de la Unión Europea, a pesar de lo cual la propia Comisión Europa se abstuvo de emitir comentarios. El procedimiento ante la OMC sería el último paso procesal antes de que Irlanda pueda adoptar la legislación.

    Durante el proceso de consulta pública en el seno de la UE, Croacia, República Checa, Dinamarca, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia y España emitieron comentarios críticos sobre el proyecto de ley irlandés. Sin embargo, Irlanda ha notificado el proyecto tal cual a la OMC.

    Más aún, recientemente un representante de la Administración irlandesa reconoció en tono de humor durante un evento sobre salud pública organizado por la presidencia sueca de la UE el pasado 1 de febrero que el proyecto de reglamento es claramente incompatible con la legislación de la UE. “Recientemente pasamos por un proceso de evaluación de la UE porque claramente lo que estábamos haciendo violaba el mercado único, de alguna manera. […] Estamos muy agradecidos y, de hecho, sorprendidos de que nuestra propuesta haya superado con éxito el proceso de evaluación de la UE”, explicó el representante irlandés.

    La legislación armonizada y el mercado único son dos de los mayores logros de la UE y activos clave para las empresas y ciudadanos de la UE. Son la piedra angular de la sostenibilidad económica de las empresas del sector, la gran mayoría de las cuales son pequeñas y microempresas que no pueden hacer frente a diferentes sistemas de etiquetado en cada Estado miembro.

    Es por esta razón que un tercio de los Estados miembro de la UE, entre los cuales se encuentra España, instaron a la Comisión, a través de una carta común enviada hace algunos días, a entablar discusiones profundas con las autoridades irlandesas para evitar las barreras comerciales y mantener la uniformidad y fluidez del Mercado Único, al tiempo que se garantiza la información adecuada para consumidores. Sin embargo, la Comisión no ha demostrado voluntad hasta la fecha de actuar en defensa de los Tratados de la UE, el Mercado Único y la propia legislación de la UE.

    Desde los sectores de bebidas con contenido alcohólico en España esperan ahora que los países terceros que pertenecen a la OMC planteen sus preocupaciones con respecto a la propuesta irlandesa, como ya han hecho un buen número de países europeos, y fuercen a la Comisión Europea a tomar partido en defensa del mercado único. En este sentido, pedimos al Gobierno de España que mantenga la presión y siga actuando de manera coordinada con sus socios europeos para que la Comisión rectifique y pida finalmente a Irlanda que modifique su proyecto de reglamento para adaptarlo a la legislación comunitaria. De lo contrario, la única vía posible para defender el Tratado de la UE y los fundamentos comerciales de la UE sería a través del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

     

     

    Comisión Europea, etiquetado, OMC

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}