Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

La industria de alimentación y bebidas define los desafíos en innovación en Alibetopías 2019

    Home Actualidad La industria de alimentación y bebidas define los desafíos en innovación en Alibetopías 2019

    La industria de alimentación y bebidas define los desafíos en innovación en Alibetopías 2019

    By FIAB | Actualidad | 0 comment | 10 octubre, 2019 | 0
    • Consumidor, digitalización, sostenibilidad e internacionalización, temas centrales de ALIBETOPÍAS 2019.
    •  Según los últimos datos, el 84% de las empresas innovadoras dentro del sector corresponde a pequeñas y medias empresas

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado hoy ALIBETOPÍAS; Nuevos Territorios en Alimentación y Bebidas, el evento que reúne a profesionales vinculados con la innovación en el sector de alimentación y bebidas.

    En su V Edición, más de 400 profesionales han asistido a esta jornada para concretar los retos de presente y futuro a los que se enfrenta la industria y que están definiendo las estrategias de las empresas de alimentación y bebidas de la mano de la innovación.

    Durante la inauguración, el presidente de FIAB, Tomás Pascual Gómez-Cuétara, ha subrayado el papel fundamental de la innovación a la hora de abordar un marco productivo cada vez más exigente como en el que opera el sector. “Los retos que marca la sostenibilidad, los nuevos hábitos de consumo o las exigencias de los consumidores son escenarios que precisan de una rápida respuesta por parte del sector. Es la innovación la que permite esta alta capacidad de reacción y adaptación”, ha asegurado Tomás Pascual Gómez-Cuétara.

    Según datos del Informe Económico 2018 elaborado por FIAB, la incorporación de empresas alimentarias a actividades de I+D se acentuó en dicho ejercicio. Así, la industria de alimentación y bebidas ha elevado la cifra de empresas que han realizado actividades de I+D, contando con 721 entidades, de las que un 84% son pymes. Además, en los últimos 5 años (2014-2018) se han promovido desde la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain, liderada por FIAB, casi 600 proyectos por valor de unos 1.100 millones de euros.

    El presidente de FIAB también ha destacado el avance del número de empresas innovadoras en un 3,6%. Además, ha valorado positivamente que, en un sector compuesto en su gran mayoría por pymes, el 84% de las compañías que innovan sean de tamaño pequeño y mediano.

    El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha señalado la importancia de acompañar los avances I+D+i con una modernización del entorno normativo. Además ha destacado el papel de la innovación en la aportación de valor añadido en cuanto a la calidad, sostenibilidad e internacionalización del sector de alimentación y bebidas. “Es importante que se nos empiece a conocer como un país innovador, porque este factor nos abre las puertas de más mercados y nos hace más fuertes en nuestras posiciones internacionales”, ha referido Miranda.

    En la clausura del acto,  María Ángeles Ferre, Jefa de subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos de la Agencia Estatal de Investigación, ha destacado cómo “la industria tiene la capacidad para ser el motor de la innovación en nuestro país y para ello la colaboración público privada es la basa desde la que hacer nuestra economía más competitiva”.

     

    ALIBETOPÍAS reconoce a emprendedores y al nuevo talento

    Durante la jornada, se ha celebrado el acto de entrega de los Premios Ingenia Startup que concede la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain (PTF4LS). El presidente de FIAB, Tomás Pascual Gómez-Cuétara, y director general de la Federación, Mauricio García de Quevedo, así como el Jefe de Sección de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Álvaro Jiménez, han hecho entrega de estos galardones que buscan apoyar y premiar el emprendimiento para visibilizar el esfuerzo en un sector donde la innovación es parte del día a día.

    El primer premio ha recaído en NUCAPS NANOTECHNOLOGY S.L., startup que aplica la nanoencapsulación de ingredientes y probióticos con proteínas alimentarias. En la categoría plata se ha destacado a 39 Y TU – Instituto Español de Nutrición Especializada, empresa enfocada a la nutrición de precisión para ofrecer soluciones nutricionales personalizadas con base de probióticos e ingredientes bioactivos. Por último, el tercer puesto ha correspondido a BAIA Food Co. – Medicinal Gardens S.L., cuyo producto con base a miraculina contribuye a potenciar el dulzor de alimentos y bebida ácidos.

    Además, ALIBETOPÍAS también ha acogido la entrega de los Premios Ecotrophelia España que se celebró el pasado mes de mayo en Fundación Alicia. Mr. Pinx, el equipo de la Universidad de Barcelona ha recogido el premio por los palillos crujientes hechos a base de harina de maíz, un producto que le ha merecido el segundo puesto en la edición europea celebrada esta semana en la Feria Anuga de Colonia.

    El equipo de la Universidad Autónoma de Barcelona logró el segundo puesto por Go-Chick, un postre compuesto por dos productos elaborados a partir de la misma materia prima, el garbanzo. Por último, como tercer clasificado se ha reconocido a los estudiantes de la Universidad de Burgos por los Mini Serranitos, una reinvención de este tradicional producto.

     

    ALIBETOPÍAS 2019 cuenta con el apoyo principal de Bayer, Aldelis, Alimentaria Foodtech, artica+i, Ecoembes, I+dea y Tecnalia. Además, cuenta con la participación de EY, Cleanity, Calidad Pascual, IRC Automatización, SusChem, INLAC, AMC Group, ACESUR, Grupo Carinsa, Mahou San Miguel y la Plataforma Tecnológica del vino. Además colaboran el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Alimentos de España, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Agencia Estatal de Investigación y la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain.

     

    ALIBETOPÍAS

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}