Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Los aranceles de Estados Unidos a los productos españoles, un problema de Estado

    Home Actualidad Los aranceles de Estados Unidos a los productos españoles, un problema de Estado

    Los aranceles de Estados Unidos a los productos españoles, un problema de Estado

    By FIAB | Actualidad | 0 comment | 9 enero, 2020 | 1
    • Los integrantes de la Plataforma piden al Gobierno medidas compensatorias mientras estén en vigor los aranceles

    La Plataforma contra los aranceles de la Administración Trump a productos agroalimentarios españoles se ha reunido hoy con los ministros de Industria, Comercio y Turismo y de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Reyes Maroto y Luis Planas, a los que ha trasladado su “máxima preocupación” por la situación.

    La Plataforma, integrada por FIAB, ASOLIVA, ASEMESA, ANICE, FEBE, FENIL, FEV, FENAVAL, COOPERATIVAS AGRO – ALIMENTARIAS, ASAJA, COAG, UPA y CECRV se constituyó el pasado mes de octubre para rechazar la imposición de aranceles en Estados Unidos a sus productos como represalia por el conflicto Airbus – Boeing.

    “La injusta imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos españoles no es una cuestión sectorial, sino un problema de Estado”, ha asegurado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, en nombre de la Plataforma.

    En la reunión con los ministros en funciones, los integrantes de la Plataforma también han insistido en la importancia de las negociaciones bilaterales y de la Unión Europea y han puesto de manifiesto “la importancia de que la Administración ofrezca compensaciones a los sectores afectados mientras estén en vigor las medidas del Gobierno estadounidense”.

    El encuentro con Reyes Maroto y Luis Planas, que han trasladado a los miembros de la Plataforma las acciones puestas en marcha por el Ejecutivo desde la entrada en vigor de los aranceles, ha sido calificado como “fructífero” y las partes han destacado la importancia de la comunicación fluida entre los afectados y la Administración.  También han expresado su confianza en la reunión que la semana que viene mantendrá el comisario de Comercio, Phil Hogan, con representantes de la administración USA.

    Los integrantes de la Plataforma, que están a la espera de un encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se han comprometido a facilitar a la Administración todos los datos de los que disponen hasta la fecha sobre cómo está afectando la medida a sus sectores.

    aranceles, Estados Unidos, plataforma aranceles

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}