Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Los Premios Ecotrophelia España presentan los finalistas de la edición 2018

    Home Actualidad Los Premios Ecotrophelia España presentan los finalistas de la edición 2018

    Los Premios Ecotrophelia España presentan los finalistas de la edición 2018

    By FIAB | Actualidad | 0 comment | 3 abril, 2018 | 0

    Un total de seis equipos han sido elegidos como finalistas de los Premios Ecotrophelia España, que se celebrará el 13 de abril en Fundación Alicia. El concurso nacional que premia al producto más innovador y sostenible diseñado por estudiantes universitarios, celebra su novena edición bajo el marco de la Feria Alimentaria.

     

    Los equipos seleccionados son:

    • YUGAR – Postre gelificado elaborado a base de harina de alga Gracilaria verrucosa y harina de garbanzos.  Universidad de Valladolid.
    • NaturAl – Postre compuesto por un gel de algas, tofu texturizado y una mermelada de frutas. Universidad Politécnica de Valencia.
    • CO-CREAM  – Masa de galleta sin hornear, de sabor dulce y avainillado, sin aditivos y con ingredientes adaptados para su consumo directo. Universidad de Barcelona.
    • UMITASTE  – Gama de envoltorios para hacer sushi, obleas elaboradas a base de microalgas Spirulina o Chlorella. Universidad Politécnica de Valencia.
    • ESSENZA DI VEGA – pasta alimenticia fresca e integral, elaborada a base de harinas novedosas: amaranto, harina de quínoa y harina obtenida a base del subproducto de la industria del zumo del caqui. Universidad Miguel Hernández.
    • Ensalada EDIBLE PASTEURI – ensalada de pasta a base de insectos, Tenebrio Molitor en polvo, lista para servir. Universidad de Lleida.

    Consolidado como un concurso de referencia para la I+D+i en alimentación y bebidas, Ecotrophelia España es la apuesta por el talento y la formación dentro de las filas del sector. Para ello, la final cuenta con la participación de un jurado experimentado en I+D+i dentro de la industria de alimentación y bebidas:

    • D. Toni Massanés – Director Fundación Alicia y Presidente del jurado
    • D. Mauricio García de Quevedo – Director General FIAB
    • Dña. Consuelo Pérez Fernández – Subdirectora General Adjunta de Fomento Industrial e Innovación MAPAMA
    • D. Pedro Prado – Jefe de Área, División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico y Técnico MINECO
    • Dña. Ángeles Alonso – Jefe de Área Calidad y Tecnología de Alimentos/Subdirección General de Prospectiva y Coordinación de Programas INIA, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y alimentaria
    • Dña. Vanesa Martínez – Presidenta y Directora General GRUPO CARINSA
    • D. Xavier Martínez – Director General de GO FRUSELVA S.L.U.
    • D. Benet Fité – Director I+D+i de MAHOU SAN MIGUEL
    • Dña. Cristina Pérez – Gestora de Innovación/Innovación Disruptiva, CALIDAD PASCUAL
    • D. Jaime Solá – Tech Process Packaging and Materials Manager, THE GB FOODS S.A.
    • Dña. Diana Roig – Responsable Nutrición y Salud de UNILEVER ESPAÑA
    • D. Javier Cañada – Director de Calidad e I+D+i de ANGULAS AGUINAGA

     

    El acto de entrega de premios cerrará los Encuentros I+D+i de ALIBER, las jornadas de innovación que suponen la apuesta de FIAB en Alimentaria, como parte de toda las actividades programadas en el HUB de la Feria.

    Para más información, contactar con Concha Ávila (c.avila@fiab.es).

    alimentaria 2018, ecotrophelia 2018, innovación alimentaria

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}