Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Los V Premios Ingenia Startup reconocen proyectos emprendedores en innovación alimentaria

    Home Actualidad Los V Premios Ingenia Startup reconocen proyectos emprendedores en innovación alimentaria

    Los V Premios Ingenia Startup reconocen proyectos emprendedores en innovación alimentaria

    By FIAB | Actualidad | 0 comment | 8 septiembre, 2023 | 3
    • Bread Free, Mundo Healthy y Väcka son los tres proyectos ganadores
    • Nueve finalistas de un total de 43 candidaturas han presentado sus proyectos a un jurado formado por el sector empresarial, la Administración y el mundo académico
    • La entrega de premios será en la jornada de innovación Alibetopías 2023 el próximo 26 de octubre

    El jurado de los Premios Ingenia Startup ha seleccionado los tres proyectos ganadores del concurso que ya se consagra como referente en innovación y emprendimiento dentro del sector de alimentación y bebidas. Bread Free, Mundo Healthy y Väcka han sido los finalistas de la quinta edición de estos galardones, impulsados por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

    Los Premios Ingenia Startup permiten a las nuevas empresas darse a conocer entre las industrias del sector. Estas compañías especializadas aportan nuevas ideas y productos viables que aporten innovación para los procesos del sector en cualquiera de sus fases, como son el propio producto, la elaboración, el consumidor, la seguridad alimentaria, la economía circular, la digitalización o el envasado.

    Este año, de las 43 candidaturas presentadas, el Consejo Rector de la Plataforma seleccionó en una primera fase de evaluación técnica nueve proyectos. Estos finalistas han defendido sus iniciativas ante un jurado compuesto por profesionales del propio sector, de la Administración y de organismos nacionales de investigación.

    Bread Free, Mundo Healthy y Väcka

    Bread Free ha destacado por el desarrollo de un proceso que combina la biotecnología y la Inteligencia Artificial para la obtención de harina de trigo sin gluten, segura para las personas con celiaquía, y conservando las características organolépticas de la harina tradicional de trigo en cuanto a sabor, textura y calidad nutricional.

    Mundo Healthy desarrolla, produce y comercializa productos innovadores en el ámbito de la alimentación como, entre otros, Wovo, 3 bebidas y 3 cremosos hechos a base de clara de huevo con un alto contenido en proteína de alta calidad con los 9 aminoácidos esenciales.

    Por su parte, Väcka desarrolla y diseña alternativas vegetales al queso, de alta calidad con ingredientes reaprovechados de la industria alimentaria y fermentos seleccionados específicamente.

    “Estos Premios contribuyen a hacer más competitiva esta industria en su apuesta por la innovación especialmente en un momento como el actual donde tenemos que ser lo más eficiente posible”, ha valorado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB y presidente de la Plataforma Food for Life-Spain.

    Eduardo Cotillas, director de I+D+i de FIAB y secretario general de Food for Life-Spain ha destacado la visibilidad que estos galardones otorgan a estas empresas emergentes. “Son proyectos con un gran potencial de crecimiento que suponen un complemento para la actividad y los recursos de las industrias, otorgando más valor a los procesos productivos y a la oferta española”, ha señalado.

    La clasificación final de las categorías Oro, Plata y Bronce se dará a conocer el próximo 26 de octubre en Alibetopías 2023, la jornada que pone el foco en la innovación en el sector de alimentación y bebidas y donde se dan a conocer los avances en I+D+i que las empresas y centros tecnológicos están desarrollando.

    El jurado profesional encargado de evaluar las distintas candidaturas ha estado formado por Marcos Nájera, representante de la Dirección General de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; María Teresa Ambrós de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del mismo ministerio; David Ciudad, CEO de Deep Detection, startup ganadora de la cuarta edición; Sergio Streintenberger, coordinador de Proyectos Científicos e Investigación de AMC Natural Drinks;  Pedro Prieto, director general de Be Food Lab; Mª Carmen Villarán, directora de Alimentación Saludable de Tecnalia; Carlos Franco, asesor técnico del CDTI; Mireia Molins, jefa de la Oficina de Transferencia de Conocimiento del IRTA; así como Eduardo Cotillas, director de I+D+i de FIAB.

    emprendimiento, ingenia startup, innovación alimentación, inovación alimentaria, premios ingenia, startup alimentación

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}